Categorías: Motor

El Consorcio de Transportes de la Costa de Huelva recupera un 21,6% de viajeros hasta junio

HUELVA, 26 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía han señalado este jueves que el Consorcio de Transportes Metropolitano de la Costa de Huelva ha empezado a “recuperar” los viajeros “perdidos” desde el inicio de la pandemia. Así, ha apuntado que esta “mejoría” se ha visto reflejada en los datos de uso de la tarjeta del Consorcio entre enero y junio, con 628.584 viajeros, un 21,6 por ciento más que en el primer semestre de 2020.

Así, según ha indicado la administración andaluza en una nota de prensa, “esas buenas cifras” han permitido que se haya recuperado el 56,8 por ciento de la demanda existente en 2019, año “que fue récord en los transportes metropolitanos”.

De este modo, entre enero y junio de este año, los transportes públicos integrados en el consorcio onubense vieron incrementada la demanda en 111.757 viajes. Este incremento se sitúa por encima de la media que se ha registrado en la red de consorcios metropolitanos andaluces, cuya demanda ha crecido en torno al 5 por ciento.

Asimismo, desde la Junta han explicado que los usuarios del autobús interurbano siguen siendo, como antes de la pandemia, el grueso de los desplazamientos con la tarjeta del consorcio.

Así, se han contabilizado 359.782 viajes, el equivalente al 92 por ciento del total y con un aumento del 21,66 por ciento. Los viajeros que utilizaron la tarjeta para cancelaciones en los autobuses urbanos “también han mejorado” con un crecimiento del 21,1 por ciento, aunque su uso se mantiene en unos “escasos” 48.513 desplazamientos.

En este punto, han señalado que la crisis sanitaria del Covid-19 “frenó la tendencia” del Consorcio de la Costa de Huelva, que cerró 2019 rozando los 2,5 millones de desplazamientos y empezó el año 2020 con subidas. “Sin embargo, esos buenos números se truncaron a partir del 14 de marzo con la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central”. Así, las cifras más bajas de viajeros se registraron en las semanas de confinamiento domiciliario, donde sólo podían desplazarse los personas que trabajaban en servicios esenciales.

Asimismo, han señalado que, “pese a las restricciones”, los concesionarios de transporte “han ofrecido en todo momento una oferta por encima de la demanda, adaptándose a las limitaciones de movilidad decretadas en cada momento”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.