Categorías: Motor

Alberto Puig: “El resultado en Austria no fue bueno, pero Márquez está volviendo a su potencial real”

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El ‘Team Manager’ del equipo Repsol Honda de MotoGP, Alberto Puig, reconoció que el decimoquinto puesto logrado por Marc Márquez en el Gran Premio de Austria de este domingo “no fue bueno”, pero que pese a ello todo hace indicar que el ocho veces campeón del mundo “está volviendo a su potencial real”.

“Obviamente, el resultado final no fue bueno, pero si miramos la carrera de Marc podemos ver que, aunque tenía desventajas, pudo estar entre los pilotos más rápidos y mantenerse con ellos en seco. Esto es importante para Marc, y también para el equipo Repsol Honda, porque entendemos que está volviendo a su potencial real”, celebró Puig en declaraciones facilitadas este lunes por el equipo.

El expiloto admite que se marchan de la doble cita en Austria “sin alcanzar por supuesto parte del potencial de la RC213V”, aunque están “constantemente trabajando para mejorar”. “Todavía no estamos ahí, pero estamos en el camino”, advierte.

Sobre la situación que se dio al final del Gran Premio de Austria por la lluvia y los cambios de moto, el ‘Team Principal’ del Repsol Honda considera que “en esta situación no puedes saber cuál es la mejor estrategia hasta que la carrera acaba”. “Incluso entonces, sólo el piloto lo sabe. Es una lotería y a veces tienes la suerte que necesitas para que te toque. Hablar es fácil, pero actuar es complicado, y eso es lo que pasó”, añadió Puig

Para Puig, “lo positivo” de esta segunda carrera en el Red Bull Ring “es que Marc pudo rodar con los pilotos más rápidos durante todo el Gran Premio”, mientras que “lo negativo fue la caída al final de la carrera”. “Creo que su elección de neumático trasero fue una buena decisión, era diferente a lo normal, pero Marc y el equipo comprendieron lo que necesitaban”, apuntó.

En cambio, tampoco esconde como “aspecto negativo el entendimiento entre Pol (Espargaró) y su moto”. “Él está lejos de su capacidad y no está alcanzando todo el potencial de la moto. Está sufriendo y necesitamos trabajar con él para superar esta situación”, remarcó.

Ahora, la siguiente cita será en Silverstone (Inglaterra), “un circuito muy difícil”. “Es una pista muy larga, rápida y a menudo fría. Como en el pasado, podemos ver muchas cosas allí, como en Austria. En Austria vimos que podía llover, pero en Inglaterra también puede hacer frío y eso lo complica todo un poco más. Lo importante de las dos últimas semanas es que hemos recopilado más datos y hemos visto a Marc volviendo a su nivel paso a paso”, sentenció.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

1 mes hace

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

2 meses hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

3 meses hace

Esta web usa cookies.