Categorías: Motor

Personal de autoescuelas de Pontevedra inicia huelga para pedir un convenio provincial que “dignifique” sus condiciones

Denuncian cobro por tiquets, tablas salariales “desafasadas” o imposibilidad de conciliación

VIGO, 12 (EUROPA PRESS)

El personal de las autoescuelas de la provincia de Pontevedra inicia este jueves un calendario de 6 jornadas de paro para denunciar la “precarización” de los trabajadores del sector, y para reclamar la negociación de un convenio provincial.

Decenas de trabajadores han participado a mediodía en una concentración ante las oficinas de la Dirección General de Tráfico en la ciudad de Vigo, como preludio a los días de huelga, que tendrán lugar, además de este jueves, también este viernes, y la próxima semana (de martes a viernes).

Según ha trasladado el sindicato CUT, algunas de las prácticas habituales en el sector son el cobro por tiquets, tablas salariales desfasadas (con algunas categorías por debajo del Salario Mínimo Interprofesional), sin plus de peligrosidad, “en algunos casos sin vacaciones remuneradas”, con imposibilidad de conciliar vida laboral y familiar, o sin reconocimiento de enfermedades laborales (a excepción de la afonía).

También ha denunciado que hay profesoras embarazadas que tienen que trabajar dando clases prácticas de conducción hasta el último momento de la gestación.

El sindicato ha explicado que, tras varios intentos de acercamiento con la patronal, se llegó a una mesa de mediación con la Asociación de Autoescuelas de Pontevedra (que representa a más del 65 % de autoescuelas de la provincia) gracias al Consello Galego de Relacións Laborais.

NEGOCIACIÓN ROTA

Los representantes de los trabajadores accedieron a desconvocar las jornadas de huelga previstas para julio ante el compromiso de la patronal de negociar mejoras económicas y sociales, así como medidas de seguridad y salud laboral.

Sin embargo, han criticado, la patronal comunicó el pasado 31 de julio que no continuará las negociaciones, “alegando que no tienen capacidad para ello” y confiando el futuro de los trabajadores del sector a un hipotético nuevo convenio estatal, “que no se negocia desde 2013”. Además, un acuerdo a nivel estatal, han incidido, no atiende a las “particularidades socioeconómicas, ambientales, demográficas y geográficas” de la provincia.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.