Categorías: Motor

El AMB entrega más de 12.000 títulos de la T-verda metropolitana desde 2017

Permite desguazar 10.613 coches y 1.735 motos sin distintivo ambiental de la DGT

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha concedido más de 12.000 títulos de la T-verda metropolitana desde 2017, ha explicado el consorcio este martes en un comunicado.

La T-verda metropolitana es un título de transporte creado en 2017 que se entrega gratuitamente a aquellas personas que desguacen un vehículo contaminante que no tenga derecho a distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El título, a cambio, permite utilizar de manera ilimitada y gratuita los servicios de transporte público integrados en las zonas tarifarias del 1 al 6 de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona durante tres años.

Desde su creación este título ha permitido desguazar 10.613 coches y 1.735 motos sin distintivo ambiental de la DGT, los más contaminantes.

“A punto de cumplir cuatro años de su existencia este otoño, los datos de solicitudes han demostrado y siguen demostrando que la T-verda es una buena iniciativa para traspasar usuarios del vehículo privado al transporte público y fomentar una movilidad más sostenible”, ha dicho el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda.

“Estamos demostrando que el cambio de hábitos es posible y esta iniciativa que está funcionando con éxito solo es una pieza del puzzle”, ha añadido, y ha destacado que esta iniciativa se ha convertido en un ejemplo de buena práctica en el resto de España y Europa.

MÁS SOLICITUDES

Sobre los periodos con más solicitudes, uno coincidió entre finales del 2019 y principios del 2020, los meses anteriores y posteriores a la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones Rondas BCN, que restringe la circulación de los vehículos más contaminantes de lunes a viernes laborables, de 7 a 20 horas.

Concretamente, se hicieron casi mil solicitudes solo en el mes de enero del 2020 y el otro pico fue el mes de noviembre de 2020, cuando se llegaron a recibir 729 solicitudes, de las cuales se aprobaron 595.

Los cinco municipios metropolitanos donde más solicitudes de este título se han hecho son, por orden: Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Cornellà de Llobregat (Barcelona).

De las solicitudes aceptadas, hay 1.744 ciudadanos que han decidido ceder el uso de la T-verda metropolitana y que, tal como permite la normativa, una persona de su núcleo familiar sea la beneficiaria.

Sobre el combustible predominante de los vehículos desguazados, destaca la gasolina, que acumula el 66% de los vehículos y el 34% restante corresponde a vehículos diesel.

La T-verda metropolitana está alineada con la estrategia del AMB para impulsar el uso del transporte público en detrimento del vehículo privado y fomentar una movilidad sostenible en la metrópolis de Barcelona.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

2 meses hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

3 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

3 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

3 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

3 meses hace

Esta web usa cookies.