Categorías: Motor

Taigo, el nuevo SUV coupé de Volkswagen, se fabricará en la planta de Landaben

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El fabricante alemán Volkswagen ha presentado Taigo, el primer todocamino coupé de la firma que se fabricará en la planta que la compañía posee en Landaben (Navarra).

Taigo es la gran apuesta de la firma para competir en el segmento de volumen. Con una carrocería de estilo crossover, posee tracción delantera, faros delanteros matriciales LED, un cuadro de instrumentos totalmente digital y la última generación de sistemas de infoentretenimiento (MIB3) de serie. Además, es un coche siempre conectado gracias a la tecnología “Digital Cockpit”.

La gran novedad de Taigo es que la parte trasera del modelo de cinco plazas se inclina hacia atrás al estilo de un coupé, sin restringir el espacio para la cabeza en el asiento trasero. De este modo, Volkswagen amplía la cartera de los modelos compactos Polo (hatchback) y T-Cross (SUV), construidos sobre la plataforma MQB, con una tercera variante de chasis, hasta ahora reservada principalmente a los modelos de gama alta. Por otra parte, sus numerosos sistemas de asistencia de última generación garantizan un confort óptimo y un alto nivel de seguridad para todos los pasajeros.

En el interior, el Taigo destaca por un volante multifunción de diseño elaborado y modernos elementos de control de serie. Los sistemas de infoentretenimiento se basan en la tercera generación de la MIB3,que incluye una unidad de control online (eSIM) y “App Connect Wireless” (según la configuración). También dispone de funciones como el acceso a los servicios de streaming, el control por voz natural y la personalización basada en la nube mediante “Volkswagen ID” permiten utilizar los últimos servicios MIB3.1, según la configuración.

En lo que respecta a la asistencia al conductor, el nuevo SUV coupé es muy similar a los modelos de Volkswagen de segmentos superiores. Todos los Taigo incorporan de serie sistemas de asistencia como el sistema de vigilancia del entorno “Front Assist”, que incluye la función de frenado de emergencia en ciudad y el sistema de advertencia de salida del carril. Además, posee una funcionalidad que permite una conducción semiautomática hasta una velocidad máxima determinada por el sistema de 210 kilómetros por hora.

Este modelo está previsto que se empiece a producir en otoño y que salga al mercado a principios de 2022.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.