Categorías: Motor

Los sindicatos muestran su satisfacción con el Perte del vehículo eléctrico, pero piden más medidas

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Las Federaciones de Industria de Comisiones Obreras y UGT han valorado positivamente el Perte del Vehículo Eléctrico anunciado por el Gobierno de España, que movilizará 24.000 millones de euros, pero han pedido más medidas para potenciar el sector de la automoción.

Para CCOO, que ha definido este plan como “crucial” para cambiar el paradigma industrial del país, tanto los objetivos como su articulación van “en la buena dirección”.

Ente los aspectos que, en opinión de CCOO, son positivos, estan el fomento de la colaboración entre empresas (el plan exige que las iniciativas planteadas estén integradas por un mínimo de cinco empresas y que un 40% de ellas sean pymes), la iniciativa de la cohesión territorial (es necesario que participen dos o más comunidades autónomas), la exigencia de la inversión privada y el compromiso de creación de empleo, cuestión que desde la Federación de Industria de CCOO han exigido que se cumpla “íntegramente”.

Por otra parte, a juicio de CCOO el aspecto más endeble del plan es la dotación (21 millones de euros) para los planes de formación profesional del sector, una cifra “muy insuficiente” para “capacitar y recapacitar” a las más de 300.000 personas que trabajan de forma directa en la industria del auto, y a los casi dos millones de personas trabajadoras del conjunto de la actual cadena de valor del automóvil.

Además, también han demandado que la gobernanza de este plan se realice en mesas de diálogo social, dotando de contenido y atribuciones concretas a la creada para tratar el Perte denominada ‘Alianza para el vehículo eléctrico conectado’ (integrada por el grupo de trabajo interministerial y de la Mesa de la Automoción), algo que hasta la fecha “no ha ocurrido”.

UGT LAMENTA NO HABER PARTICIPADO EN LA VALORACIÓN DE CRITERIOS

El secretario de la Federación de Automoción de UGT, Jordi Carmona, ha anunciado que no se resignarán a ser “convidados de piedra” en la ejecución de este plan y han lamentado no haber sido invitados a participar en la elaboración de los criterios de este plan.

“Las bases del proyecto son sólidas, pero estaríamos engañándonos si nos aferrásemos a él como la solución absoluta que la automoción española necesita”, ha apuntado Carmona, quien cree que es arriesgado “jugar todo el futuro del sector de la automoción a una sola carta”, pues por un lado se puede dar el caso de empresas que cumplan con los requisitos para acceder al Perte, pero sin tener en cuenta la dimensión industrial a la que dará lugar ni cómo afectará al empleo; y por otro hay que considerar que no todas las empresas podrán optar a él.

Además, han señalado que es necesario que las medidas a desarrollar se hagan extensivas a toda la cadena de valor del sector (constructores, auxiliares del automóvil, componentes, concesionarios, etc.), y que no se conviertan en materia de agravios comparativos entre las distintas comunidades autónomas, dando lugar a una “lucha fratricida” por un pedazo del pastel.

Por último, han recordado que la del sector de la automoción “no puede encapsularse en un solo proyecto por muy positivo que sea” y por ello han planteado la necesidad de adoptar más medidas para garantizar su futuro.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.