Categorías: Motor

El Museo Automovilístico organiza este viernes la segunda jornada de coches en movimiento

MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

El Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga organiza el próximo viernes 30 de julio la segunda jornada MAM Alive donde los asistentes podrán ver vehículos de los años 50 en movimiento.

Los participantes podrán disfrutar de una visita guiada mientras que varios vehículos están en movimiento por el Museo. Además, tendrán la posibilidad de escuchar sus motores durante toda la jornada y vivir las sensaciones que transmite cada uno de estos vehículos en plena acción.

Algunos de los vehículos que se podrán ver en movimiento son el Kaiser Darrin Usa de 1954 y el Porsche Alemán, modelo speedster de 1955, “dos modelos llamativos por su curioso tamaño y forma”. Estos automóviles fueron desarrollados en una época en la que los problemas de espacio y energías no estaban tan presentes como en la actualidad, según han precisado desde el propio museo en un comunicado.

Microcars es la clasificación más pequeña de automóviles y por logeneral se aplica a coches estándar más pequeños que los autos de ciudad. Su definición varía según el país, ya que el registro de microcoches en el Reino Unido lo define como “vehículos contres o cuatro ruedas, propulsados por motores de gasolina de no más de 700cc o batería de propulsión eléctrica, y fabricados desde 1945.

La entrada tendrá un coste de diez euros, salvo para los menores de ocho años que entrarán gratis. El horario será de 19.00 a 21.00 horas.

En cuanto al Kaiser Darrin Usa de 1954, debido al descenso de ventas, Henry J. Kaiser contrató al diseñador Howard Dutch Darrin para producir un nuevo e innovador modelo que relanzara la marca y salvase a la empresa. El coche era único y singular, pero demasiado minimalista para la época del cromado, lo que supuso un auténtico fracaso, ya que solo se vendieron 400 unidades. También fue conocido como ‘Nariz de Tiburón’.

Por otro lado, Ferry Porsche, hijo de Ferdinand, decidió construir un coche más ligero y comercial que el primer 356. Nace así el Porsche Alemán, modelo speedster de 1955. Siguió el consejo de Max Offman, agente de la marca para los Estados Unidos, y así fue como dio comienzo el mito de ‘la bañera invertida’ del cual se vendieron miles de unidades, principalmente en Estados Unidos. Otro de sus nombres fue ‘El Mito’.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.