MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La compañía automovilísitica Audi se ha marcado el reto de reducir completamente sus emisiones para el año 2050 en todo el mundo. Para lograr este objetivo, se ha fijado objetivos más a corto plazo como conseguir que su planta DE Neckarsulm (Alemania) se alimente exclusivamente a partir de energías no procedentes del carbono a partir de 2025.
En esta fábrica, situada en la región de Baden-Württemberg, se produce el Audi e-tron GT, el primer superdeportivo 100% eléctrico de la compañía alemana, para cuya producción la mayor parte de su energía procede del biogás. Además, desde la compañía alemana ya han especificado que desde 2020 se viene usando energía limpia y tomando medidas para reducir el consumo eléctrico desde principios de 2020.
“Más de 100 trabajadores de la compañía han puesto sus esfuerzos en identificar fallos y pérdidas de producción energética. Gracias a esto, hemos conseguido mantener 83.000 megavatios hora de energía y emitir casi 11.000 toneladas menos de dióxido de carbono a la atmósfera.
REDUCCIÓN DEL USO DE ALUMINIO Y DE AGUA
Además, desde la compañía alemana han destacado el éxito del “Aluminum Closed Loop” para reciclar el aluminio usado por la compañía. “El uso de aluminio de segunda vida reduce el consumo de energía en un 95% respecto al aluminio nuevo”, han señalado desde Audi, que han recordado que este ciclo también se da en las plantas de Inglostad (Alemania) o Györ (Hungría).
También han apuntado en Audi que los trenes que realizan labores de transporte y suministro para la planta de Neckarsulm son también de emisión “cero carbono” y que en los vehículos usados dentro de la propia factoría están movidos por R33 BlueDiesel, un diesel bajo en carbono. “La infraestructura de carga de la fábrica, producida con energía verde -600 puntos de carga en 2022- va a continuar creciendo”.
Por último, desde Audi han destacado que está previsto implementar en Neckarsulm un circuito de agua entre la factoría y la localidad, en el que Audi tratará las aguas residuales del municipio y volverá a incorporarlas al suministro público, con exhaustivos controles de calidad realizados en un laboratorio, lo que supondría un ahorro en el consumo de agua de hasta un 70%.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.