Categorías: Motor

Una exposición explora las afinidades creativas de Miró y Gaudí en Can Mario de Palafrugell

GIRONA, 22 (EUROPA PRESS)

Una exposición en el museo Can Mario de Palafrugell (Girona) de la Fundació Vila Casas explora las afinidades creativas de Joan Miró y Antoni Gaudí a través de las fotografías de Joaquim Gomis, primer presidente de la Fundació Joan Miró y gran divulgador de la obra de Gaudí, han informado este jueves en un comunicado ambas fundaciones.

La exposición ‘Miró, Gaudí, Gomis. El sentido mágico del arte’ se podrá ver hasta el 28 de noviembre y presenta una selección de esculturas, cerámicas y dibujos de Joan Miró que dialogan con las fotografías que Gomis hizo de la arquitectura de Gaudí, y también una serie de grabados que, con los títulos ‘Sèrie Gaudí’, ‘Enrajolats’ y ‘Gran rodona’, Miró realizó en 1979 en homenaje al arquitecto.

Se trata de una propuesta, comisariada por Teresa Montaner y Ester Ramos, que revela las coincidencias que existen entre artista y arquitecto y conecta dos de las personas más universales de la cultura catalana mediante las imágenes de Gomis, quien supo captar el papel precursor de Gaudí y plantear una nueva lectura interpretativa de la obra de Miró que lo relaciona con la naturaleza y el arte popular.

Gomis, mediante sus fotografías, se convirtió en uno de los principales difusores de la obra de Gaudí y a partir de los detalles recogidos en sus instantáneas ayudó a descubrir el carácter moderno del arquitecto.

Como apuntan las comisarias, Miró mostró un interés parecido al de Gaudí por la naturaleza y, de la misma manera que el arquitecto, “consiguió una síntesis de su plástica a partir de la observación de los elementos naturales”, y cuando sobrepasó los 40 se interesó por el sentido escultórico de la obra gaudiniana y sus procedimientos técnicos.

Con la fotografías que Gomis había hecho de la producción de Gaudí y de Miró se creó un importante archivo fotográfico que contribuyó a difundir la obra de los dos artistas: la iniciativa, llevada a cabo por Gomis y Joan Prats, favoreció la aparición de una serie de publicaciones, llamadas ‘fotoscops’, que bajo diferentes títulos recogían este material.

Miró y Gaudí coincidieron a mediados de la década de 1910 en las clases de dibujo del Cercle Artístic de San Lluc, en un momento que el arquitecto ya disponía de proyectos importantes y Miró comenzaba su trayectoria.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.