Categorías: Motor

El Ivace dará ayudas de 7.000€ para comprar vehículos eléctricos y de 5.000€ para los híbridos enchufables

VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas de 7.000 euros para particulares, personal trabajador autónomo y entidades que adquieran vehículos eléctricos puros y de 5.000 euros para los híbridos enchufables.

El Ivace ha publicado este lunes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria del programa Moves III del Ministerio de Transición Ecológica, que en la Comunitat Valenciana llevará a cabo el Ivace y cuyo objetivo es incentivar la compra de vehículos eléctricos para disminuir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire.

Según explica de la directora general del Ivace, Júlia Company, el sector transporte “es el de mayor consumo energético de la Comunitat Valenciana y prácticamente la totalidad de dicho consumo proviene del petróleo, por lo que es fundamental llevar a cabo políticas activas para fomentar un tipo de movilidad más sostenible”.

Así pues, Ivace Energía subvencionará la adquisición directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (también llamado leasing operativo) de vehículos nuevos de energías alternativas.

Para acceder a las ayudas, deben ponerse en contacto con alguno de los concesionarios o puntos de venta adheridos al programa; éstos serán quienes tramitarán telemáticamente las ayudas.

En opinión de Company, el fomento de la movilidad urbana sostenible “pasa por dar prioridad a los modos de transporte más limpios y eficientes y es indispensable impulsar la renovación del parque de vehículos que utiliza combustibles fósiles hacia aquellos que están propulsados con energías alternativas, en particular los vehículos eléctricos”.

A su juicio, este tipo de vehículos “todavía tienen dificultades para imponerse en el mercado respecto a los vehículos de tecnologías convencionales y es necesario incorporar ayudas que animen a la adquisición de este tipo de vehículos”.

Las cuantías varían en función del tipo de vehículo, del solicitante (particulares autónomos y entidades, pymes o gran empresa) y de si existe o no achatarramiento de un vehículo antiguo. Para los particulares, en caso de no achatarrar un vehículo, las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico puro ascenderán hasta los 4.500 euros y 2.500 para los enchufables.

En el caso de las motocicletas eléctricas, el incentivo puede llegar a los 1.300 euros con achatarramiento y de 1.100 euros sin mandar al desguace un vehículo.

El precio del vehículo eléctrico no podrá exceder los 45.000 euros, a excepción de los modelos eléctricos de ocho o nueve plazas, los cuales podrán alcanzar los 53.000 euros. En el caso de las motos eléctricas, su precio no podrá sobrepasar los 10.000 euros.

Asimismo, la compra de furgonetas eléctricas por parte de los profesionales autónomos, se subvencionará con hasta 9.000 euros en caso de que el usuario achatarre su viejo vehículo y con hasta 7.000 en caso de que no lo haga.

Además, el programa Moves III proporciona ayudas de un 10% adicional a actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes tanto para la instalación de infraestructuras de recarga en estos territorios como para la compra de vehículos por parte de personas que estén empadronadas en ellos. También dota con un 10% extra la ayuda que reciben las personas con movilidad reducida.

PRESUPUESTO Y PLAZOS

Las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, cuentan con un presupuesto hasta 2023 de 30 millones de euros y contribuirán a avanzar en la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte, con la consiguiente reducción de la dependencia de los productos petrolíferos. Para la instalación de puntos de recarga eléctricos, está prevista la publicación de la convocatoria para los próximos días y contará con un presupuesto de 10,5 millones de euros.

Para las adquisiciones de vehículos eléctricos y puntos de recarga de vehículos eléctricos por personas físicas, autónomos, comunidades de propietarios y entidades públicas siempre que no ejerzan actividades económicas por las cuales ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, se podrán subvencionar las compras realizadas con posterioridad al 9 de abril de 2021.

El plazo de concesionarios para adherirse al Moves III se iniciará el día 22 de julio y las solicitudes podrán tramitarse a partir del 29 de julio, una vez finalizado el Moves II. La convocatoria del Moves III estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2023.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.