Categorías: Motor

Fabricantes piden “compromisos vinculantes” de los Estados de la UE para endurecer objetivos de CO2

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha pedido un “compromiso vinculante” de todas las partes involucradas, incluyendo a los Estados miembros de la Unión Europea, si sale adelante la propuesta de endurecer los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2030.

En un comunicado, la asociación se ha referido a la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones de CO2 de los automóviles en un 55% para 2030 basándose en los niveles de 2021, una iniciativa que, de salir adelante, será “muy desafiante” y requiere objetivos vinculantes para los Estados miembros en el apartado de infraestructura de recarga y repostaje.

“La propuesta actual para una reducción aún mayor de las emisiones de CO2 para 2030 requiere un aumento masivo de la demanda del mercado de vehículos eléctricos en un periodo corto de tiempo. Sin un aumento significativo de los esfuerzos de todas las partes interesadas, incluyendo a los estados, el objetivo propuesto simplemente no es viable”, ha indicado el presidente de ACEA, Oliver Zipse.

El también consejero delegado de BMW ha subrayado que el Pacto Verde solo puede tener éxito con objetivos obligatorios para el aumento de infraestructura de carga de todos los países.

“Esto será esencial para cargar los millones de vehículos ‘cero emisiones’ que los fabricantes europeos traerán al mercado en los próximos años y para lograr una reducción sin precedentes de las emisiones de C02 en el sector del transporte”, ha añadido.

Zipse ha recordado la importancia de la neutralidad tecnológica y ha mostrado su preocupación por los cálculos de la Unión, que hablan de la necesidad de 3,5 millones de puntos de recarga para 2030 en el ‘Viejo Continente’, mientras que ACEA estima que harán falta unos 6 millones.

“Una fuerte coordinación política será esencial para lograr el objetivo final de abordar el cambio climático de la manera más eficiente, al tiempo que se mantiene la movilidad al alcance de todos los europeos y se preservan los puestos de trabajo”, ha sentenciado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.