Categorías: Motor

Audi asegura que la congelación del impuesto de matriculación servirá de empuje para el mercado

Aparicio insta a los compradores a no demorar la adquisición del vehículo si quieren beneficiarse de la medida

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El director de Audi en España, José Miguel Aparicio, ha asegurado que la congelación hasta 2022 de la subida de facto del impuesto de matriculación por el ciclo WLTP supondrá un empuje al mercado automovilístico español, aunque ha instado a los interesados en beneficiarse de esta situación a adquirir el coche cuánto antes por la crisis mundial de los semiconductores.

Aparicio, en el marco de la presentación del nuevo Q4 e-tron, indicó que la previsión, a falta de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es que esta congelación del impuesto de matriculación esté vigente hasta el 31 de diciembre de este año, por lo que o los pedidos de los coches se hacen cuánto antes o es probable que no lleguen los vehículos antes de esa fecha, debido a los amplios plazos de entrega provocados por la falta de abastecimiento de chips.

“Esta medida del Gobierno llega en un momento de crisis de suministro por la escasez de semiconductores, lo que hace demorar al entrega”, explicó el directivo, que señaló que esta decisión servirá para empujar el mercado “ante la apatía existente”.

El director de Audi en España resaltó que el año comenzó con dificultades para el mercado nacional, a causa de la entrada en vigor del ciclo WLTP, que suponía un incremento de facto en el impuesto de matriculación de los vehículos, y por las restricciones a la movilidad.

No obstante, señaló que la situación fue mejorando según pasaban los meses, aunque el mercado automovilístico español a cierre de junio se mantiene todavía un 34% por debajo del volumen contabilizado en 2019, último registro antes de la crisis del coronavirus.

Por ello, Aparicio indicó que tanto la tendencia positiva de los últimos meses como la entrada en vigor de la congelación del impuesto de matriculación hasta final de año serán aspectos que servirán para que el segundo semestre de 2021 registre una mejoría, también impulsada por la activación de los fondos europeos.

Por otra parte, el directivo apuntó que la llegada del nuevo Q4 e-tron está en línea con la estrategia de electrificación de la marca de los cuatro aros, que contempla el lanzamiento de hasta veinte modelos eléctricos para 2025.

Al mismo tiempo afirmó que, desde 2026, Audi solo presentará nuevos modelos eléctricos y en 2033 dejará de fabricar vehículos de combustión, siempre en función de los avances en la regulación de los diferentes países.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.