Categorías: Motor

El renting alcanza cuotas “históricas”, al suponer ya una de cada cuatro matriculaciones hasta junio

El sector invierte 3.009 millones en el primer semestre, un 70,4% más

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El sector del renting matriculó 141.323 vehículos entre enero y junio de este año, lo que supone un 61,8% más que en el mismo periodo del año pasado, pero un 16,3% menos en comparación con el primer semestre de 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Sin embargo, su peso en el total del mercado ascendió hasta cuotas “históricas”, hasta suponer el 25,43% de todas las ventas en España.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), recogidos por Europa Press, solo en junio se matricularon 31.887 automóviles de renting, un 54% más en relación a 2020 y un 6,2% menos que en el mismo mes de 2019. Este dato representa el 21,26% del total de las 113.774 ventas de vehículos que se llevaron a cabo el mes pasado en el mercado nacional.

“Con junio se cierra un semestre en el que el renting ha conseguido establecer una senda estable de sólido crecimiento. Por ello, paulatinamente el sector ha ido ganando peso, hasta situarse en la cifra más alta registrada históricamente, con una penetración del 25,43%”, ha reivindicado el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes.

En cuando a la inversión realizada por las compañías de renting en la adquisición de vehículos nuevos, esta ascendió un 70,4% en el primer semestre, alcanzando los 3.009 millones de euros.

“La vuelta a la actividad, incluyendo la del sector turístico, así como el incremento de la confianza sanitaria de la sociedad han motivado estos favorables resultados. No hay que olvidar que el renting es un indicador adelantado del comportamiento económico. Por ello, según la economía vaya ganando tracción, lo previsible es que el peso del producto tienda a moderarse”, ha añadido Castro Acebes.

Por marcas, Volkswagen, Peugeot, Renault, Toyota y BMW ocupan los primeros puestos, respectivamente, en el acumulado hasta junio, mientras que en el apartado de modelos, el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Peugeot 3008, el Peugeot 2008 y el Volkswagen Polo son los vehículos más matriculados por el renting.

En cuanto a motorizaciones, el diésel se alza como el combustible ‘favorito’ por los clientes del renting, con un 40,8% del total, seguido de la gasolina, con un 33,7%. Los modelos eléctricos pesan un 1,63% en el sector del renting y el total de las tecnologías alternativas pesó casi un 25,5%.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

2 meses hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

3 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

3 meses hace

Esta web usa cookies.