Categorías: Motor

El renting alcanza cuotas “históricas”, al suponer ya una de cada cuatro matriculaciones hasta junio

El sector invierte 3.009 millones en el primer semestre, un 70,4% más

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El sector del renting matriculó 141.323 vehículos entre enero y junio de este año, lo que supone un 61,8% más que en el mismo periodo del año pasado, pero un 16,3% menos en comparación con el primer semestre de 2019, último ejercicio antes de la pandemia. Sin embargo, su peso en el total del mercado ascendió hasta cuotas “históricas”, hasta suponer el 25,43% de todas las ventas en España.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), recogidos por Europa Press, solo en junio se matricularon 31.887 automóviles de renting, un 54% más en relación a 2020 y un 6,2% menos que en el mismo mes de 2019. Este dato representa el 21,26% del total de las 113.774 ventas de vehículos que se llevaron a cabo el mes pasado en el mercado nacional.

“Con junio se cierra un semestre en el que el renting ha conseguido establecer una senda estable de sólido crecimiento. Por ello, paulatinamente el sector ha ido ganando peso, hasta situarse en la cifra más alta registrada históricamente, con una penetración del 25,43%”, ha reivindicado el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes.

En cuando a la inversión realizada por las compañías de renting en la adquisición de vehículos nuevos, esta ascendió un 70,4% en el primer semestre, alcanzando los 3.009 millones de euros.

“La vuelta a la actividad, incluyendo la del sector turístico, así como el incremento de la confianza sanitaria de la sociedad han motivado estos favorables resultados. No hay que olvidar que el renting es un indicador adelantado del comportamiento económico. Por ello, según la economía vaya ganando tracción, lo previsible es que el peso del producto tienda a moderarse”, ha añadido Castro Acebes.

Por marcas, Volkswagen, Peugeot, Renault, Toyota y BMW ocupan los primeros puestos, respectivamente, en el acumulado hasta junio, mientras que en el apartado de modelos, el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Peugeot 3008, el Peugeot 2008 y el Volkswagen Polo son los vehículos más matriculados por el renting.

En cuanto a motorizaciones, el diésel se alza como el combustible ‘favorito’ por los clientes del renting, con un 40,8% del total, seguido de la gasolina, con un 33,7%. Los modelos eléctricos pesan un 1,63% en el sector del renting y el total de las tecnologías alternativas pesó casi un 25,5%.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.