Categorías: Motor

Nissan invertirá 1.165 millones para transformar su planta de Sunderland y construir una gigafactoría

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Nissan ha anunciado que invertirá 1.000 millones de libras (unos 1.165 millones de euros al cambio actual) para transformar su planta de Sunderland (Reino Unido) con el objetivo de producir allí un nuevo todocamino eléctrico y construir una gigafactoría de baterías.

Tal como ha informado la marca en un evento ‘online’ llevado a cabo este jueves, la iniciativa, llamada Nissan EV36Zero, potenciará el impulso de la compañía hacia la neutralidad en carbono y establecerá una solución de 360 grados centrada en los motores ‘cero emisiones’.

Esta inversión contará con el apoyo de socios como Envision AESC fabricante de baterías, y del Ayuntamiento de Sunderland, y se centrará en tres iniciativas: producción de vehículos eléctricos, fabricación de baterías y electricidad renovable.

“Este proyecto forma parte de los esfuerzos pioneros de Nissan para lograr la neutralidad en carbono durante todo el ciclo de vida de nuestros productos. Nuestro enfoque integral incluye no solo el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos, sino también el uso de baterías a bordo como almacenamiento de energía y su reutilización para fines secundarios”, ha indicado el presidente y consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido Boris Johnson, ha indicado que el anuncio de Nissan de construir un vehículo 100% eléctrico en Sunderland, junto con una nueva gigafábrica de Envision AESC es un “gran voto de confianza” para el país y sus trabajadores.

En concreto, Nissan invertirá hasta 423 millones de libras (casi 493 millones de euros) para adaptar la factoría a la producción del nuevo todocamino eléctrico, que se basará en la plataforma CMF-EV de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Por su parte, Envision AESC invertirá unos 450 millones de dólares (407 millones de euros) en la construcción de la gigafactoría, que inicialmente podrá producir unos 9 giwavatios hora. En una fase futura, la inversión potencial podría subir a los 1.800 millones de libras (2.097 millones de euros).

Además, el Ayuntamiento de Sunderland liderará un proyecto de microrred de electricidad renovable para alimentar a las plantas y ahorrar unas 55.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. Esto supondrá 80 millones de libras (93 millones de euros).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

4 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.