Categorías: Motor

Las entidades promotoras de proyectos de inserción laboral de personas vulnerables podrán optar a ayudas de 3,2 millones

MÉRIDA, 30 (EUROPA PRESS)

Las entidades promotoras de proyectos que contribuyan a la inserción laboral de personas vulnerables de las localidades más pobladas de Extremadura podrán optar a ayudas por importe total de 3,2 millones de euros.

El Ejecutivo regional ha aprobado este miércoles el decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a la financiación del programa CRISOL-Formación y la primera convocatoria a las entidades promotoras de los proyectos.

El Programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral (CRISOL) promovido a través de las consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y Educación y Empleo, es ejecutado a través de programas específicos de intervención por las entidades públicas locales de las siete ciudades con población superior a los 20.000 habitantes, que son Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena.

Así, los programas específicos de intervención se centran en la detección de personas en situación de riesgo y/o exclusión social, el diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como el acompañamiento y seguimiento durante todo el desarrollo del programa.

“IMPORTANTES NOVEDADES”

La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha informado en rueda de prensa de que en la convocatoria de 2021 se establecen “importantes novedades”, como es dividir el programa en dos líneas diferenciadas.

Por un lado, están las ayudas destinadas a las entidades promotoras de proyectos, que este miércoles han sido aprobadas y que cuentan con un importe de 3,2 millones de euros.

Asimismo, la segunda línea, que se establece por vez primera, está dirigida a las empresas privadas que contraten a las personas participantes que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social como parte de su itinerario de inserción sociolaboral. La convocatoria de esta línea está prevista para el año 2022 con un presupuesto de 1,9 millones de euros.

Asimismo, entre las novedades más importantes, como ha avanzado Gil Rosiña, se encuentra que la duración de los proyectos pasa de nueve a diez meses.

También figura la contratación durante cuatro meses a jornada completa con una retribución correspondiente por parte de la empresa de como mínimo el Salario Mínimo Interprofesional, ya que antes estas contrataciones eran prácticas no remuneradas.

Por último, se otorgará una subvención a las empresas colaboradoras en la contratación de 5.852 euros por participante, que antes no existía porque eran prácticas no remuneradas.

“Por tanto, hoy realizamos importantes modificaciones en el Programa CRISOL para profundizar en esos objetivos por los que nació este programa, que es facilitar y remover todos los obstáculos para que las personas que tienen una mayor vulnerabilidad social puedan tener una oportunidad de empleo en nuestra comunidad autónoma”, ha aseverado.

PROGRAMAS DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

Isabel Gil Rosiña también ha informado de la autorización por parte del Consejo de Gobierno de la convocatoria de las ayudas para la realización de Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2021/2022, con un presupuesto de 668.100 euros.

De acuerdo con la orden de convocatoria, podrán obtener la condición de beneficiarias las corporaciones locales, las mancomunidades de municipios y las entidades privadas sin ánimo de lucro entre cuyos fines figuren la educación o la formación de personas adultas.

Para el próximo curso se establece una sola modalidad de programas educativos, orientada a la formación en competencias básicas, al acceso a niveles del sistema educativo y a la preparación de pruebas para la obtención directa de titulaciones dirigidas a personas adultas.

Para ello se establecen diversos itinerarios formativos, con el fin de dar coherencia pedagógica a las solicitudes realizadas por las entidades, que recibirán una ayuda de 2.550 euros por programa.

La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura establece como uno de los principios generales sobre los que se fundamenta el modelo educativo extremeño, la formación integral de las personas a lo largo de la vida, procurando el máximo desarrollo de todas sus capacidades.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.