Categorías: Motor

El aumento del tiempo de espera para la entrega de un coche dispara un 12% el precio de los seminuevos

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El aumento de los tiempos de espera para el entrega de un coche nuevo ha empujado al alza la demanda de modelos seminuevos y de renting flexible, según ha indicado el portal de venta de vehículos Coches.com, por lo que su precio medio creció un 12%, hasta 29.772 euros.

Así, la web ha explicado que los precios medios de los automóviles nuevos también han subido a lo largo de este año debido a que las versiones básicas de muchos modelos se han visto afectadas por el cambio de medición de las emisiones, que provocó un incremento del impuesto de matriculación.

“La puntilla del mercado de los coches nuevos la han puesto el aumento de precio de las materias primas y la falta de microchips. La crisis global de escasez de semiconductores ha golpeado a la industria en todo el mundo. En España, las principales fábricas se han visto obligadas a reducir turnos o incluso a parar sus líneas de montaje por la carencia de suministros”, ha indicado Coches.com.

Por ello, los fabricantes de coches se han visto obligados a aumentar los periodos de espera de muchos de sus productos, lo que ha hecho que los clientes prefieran optar por modelos seminuevos o por servicios como el renting flexible.

“España siempre había sido un mercado muy orientado al vehículo nuevo y la gente estaba acostumbrada a esperar a su coche. Parece que esto empieza a cambiar y nos convertimos en un mercado más similar al norteamericano, donde esperar por un coche es algo poco común”, ha asegurado el director general de Coches.com, Gerardo Cabañas.

En este sentido, los coches de segunda mano tardan en torno a 35 días en venderse desde el momento en que se anuncia. Para los seminuevos o stocks, este plazo se acorta casi un 30%, hasta 25 días.

“La escasez de vehículos nuevos hace que se dispare la demanda de coches seminuevos, vendiéndose de media en menos de 25 días”, ha subrayado Cabañas. Sin embargo, esto hace que los conductores acepten precios superiores a los habituales para este tipo de vehículos, con una media de 29.772 euros, un 12% más que hace un año.

“La situación del mercado de vehículos nuevos puede adelantar la llegada de servicios como el renting o coches de suscripción, que ya están teniendo una gran acogida como vimos en un estudio anterior realizado en Coches.com. De esta forma, los conductores pueden cubrir sus necesidades de movilidad más rápidamente, sin esperas y sin permanencias”, ha añadido el directivo.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.