Categorías: Motor

Toyota apuesta por tratar de generar un impacto neto positivo en el medio ambiente para 2050

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Toyota se encuentra inmersa dentro de su “mes verde” y por ello ha anunciado que ha puesto en marcha el ‘Desafío Medioambiental Toyota 2050’ que, entre otras medidas, pretende dejar de generar una huella negativa en la naturaleza e incluso producir un impacto neto positivo en el medio ambiente.

Para ello, se ha marcado varios objetivos coincidentes con los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible). Una de estas metas es reducir su impacto en el ciclo del agua, evidenciado en actos como la reducción de un 35% del uso de agua por vehículo en los últimos 20 años, la instalación de plantas de tratamiento de aguas y de aprovechamiento del agua de lluvia o la reducción del consumo de agua por vehículo lavado en un 68% desde 2017, (el equivalente a 8 piscinas olímpicas).

Otro objetivo es el impulso al reciclaje, con la meta de que el 100% de las piezas de automoción sean reutilizadas o recicladas, y evitar los residuos de vehículos en vertedero. Para esto han creado instalaciones modelo para el tratamiento adecuado de vehículos al final de su vida útil en Bélgica y Malasia, específicas para vehículos Toyota.

Además, en Europa, en las pruebas realizadas en el tratamiento de vehículos al final de su vida útil, se consiguió un 96,9% de reutilización y recuperación de los materiales y componentes de un Prius enchufable.

También se ha logrado un aumento en el índice de recuperación y reciclaje de baterías de plomo (un material muy contaminante) y gracias a la digitalización de los catálogos se ahorran nueve kilogramos de emisiones de dióxido de carobo por cada catálogo.

Por último, desde Toyota se han fijado el objetivo de construir una sociedad en armonía con la naturaleza con el propósito de contribuir positivamente sobre las comunidades y la biodiversidad. Para ello, el proyecto ‘Today for Tomorrow’, ha apoyado la conservación de especies en peligro de extinción (más de 21.000 especies durante cuatro años) en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Otro ejemplo es el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible de Toyota, en el que han participado 77.000 alumnos de 14 países en los últimos cinco años. Este proyecto, apoyado por la Red Internacional de Ecoescuelas, está centrado en la biodiversidad, especialmente de plantas y especies asociadas a éstas.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 mes hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 mes hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 meses hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.