Categorías: Motor

Abre en Sanlúcar el Centro de Interpretación de la Manzanilla como motor para fomentar empleo y turismo

SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ), 24 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Diputación, Irene García, el alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Víctor Mora, y el presidente de la Fundación de la Manzanilla, Víctor Vélez, han inaugurado el Centro de Interpretación de la Manzanilla, que se ubica en Las Covachas, un enclave considerado Bien de Interés Cultural (BIC), que servirá para dar a conocer este producto, seña de identidad del municipio, y como punto de partida para una visita más amplia a las bodegas sanluqueñas con el fin de conocer sus bondades.

De este modo, Sanlúcar de Barrameda cuenta con un nuevo recurso en un lugar emblemático para la ciudad y para toda la provincia que se hace realidad gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la Fundación de la Manzanilla que permitió la cesión de Las Covachas a las bodegas de crianza de la ciudad para este uso.

La Diputación ha sido la encargada de financiar las obras de acondicionamiento del espacio para convertirlo en espacio museístico con una inversión que ha alcanzado los 250.000 euros.

En la inauguración, Irene García se ha detenido precisamente en este trabajo coordinado y lo ha situado como ejemplo de los resultados que se pueden obtener a partir de la colaboración público-privada, a la vez que ha señalado otra clave como “la unidad de acción representada en la unión de los principales productores de este caldo singular”, para dotar de contenidos al centro.

La presidenta ha subrayado su papel como “un elemento tractor para un sector estratégico para la ciudad de Sanlúcar y la provincia, que es el turístico, ligado al gastronómico y el enoturismo”.

“Disfrutar de caldos únicos, distintos, singulares como los que tenemos en Sanlúcar tiene que ser, como ha sido a lo largo de este tiempo y como debe ser de una manera mucho más potente en los próximos meses y años, una manera de entender la ciudad y las oportunidades de empleo y crecimiento económico ligadas a ello”, ha explicado Irene García para vincular el papel de este centro de interpretación como nexo de unión entre la historia de estos vinos y las posibilidades de desarrollo futuro de los mismos.

Por su parte, Víctor Mora ha agradecido el papel de la Diputación y ha vinculado este equipamiento con la conmemoración del V Centenario de la primera circunnavegación. “Ponemos en valor parte de nuestra historia y de nuestro patrimonio”, ha explicado el alcalde, que ha situado en Las Covachas hace 500 años “el centro neurálgico del comercio y de la historia del mundo”.

Mora se ha mostrado confiado en que gracias a este equipamiento se conozcan mucho más estos vinos únicos y en que “desde aquí salgan muchos turistas a visitar nuestras bodegas, lo que también va a ser generador de empleo”.

El presidente de la Fundación de la Manzanilla, Víctor Vélez, ha detallado el papel que esta entidad va a ejercer en el nuevo equipamiento. “Tenemos que dar visibilidad y dinamizar el centro de interpretación”, ha afirmado. Vélez ha valorado la importancia de este espacio para dar a conocer el patrimonio cultural y arquitectónico de Sanlúcar y divulgar las bondades y singularidades de un producto como la manzanilla.

El centro cuenta con varios apartados: los Paisajes de la Manzanilla, donde se refleja el entorno de Sanlúcar, los pagos de viña, la tierra albariza, la situación geográfica o la influencia de las condiciones climáticas y ambientales; las características que identifican y distinguen a la manzanilla, así como a su particular crianza biológica bajo velo de flor; la arquitectura bodeguera; los oficios del vino, desde los más tradicionales hasta los más actuales y las fiestas populares. El centro tendrá acceso gratuito para los residentes en Sanlúcar.

Durante la inauguración, que se produce en torno a una fecha simbólica, el Día de la Manzanilla que se celebra el próximo sábado 26, se ha descubierto una placa conmemorativa, y se ha realizado un recorrido por las instalaciones. Este acto se enmarca dentro de la celebración del V Centenario y a la transformación de edificios emblemáticos de la ciudad, como el del Mercado de Abastos.

La Fundación de la Manzanilla agrupa a 17 de las principales bodegas y productores de este vino único y singular amparado por la denominación Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.