Categorías: Motor

Asenjo:”Me despido de la Iglesia de Sevilla, que seguiré sirviendo con el lenguaje discreto de la oración”

La Catedral ha acogido una misa de acción de gracias en la despedida del administrador apostólico

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

El periodo episcopal de monseñor Juan José Asenjo como pastor y guía de la Archidiócesis de Sevilla llega a su fin. En este sentido, la “gratitud” por sus más de 12 años ocupando la sede de San Isidoro ha sido el motivo de la eucaristía que ha acogido el altar del jubileo de la Catedral este sábado, presidido para la ocasión por la imagen de la Virgen de los Reyes.

Monseñor Asenjo, actual administrador apostólico de la Archidiócesis hasta la toma de posesión de Saiz Meneses el día 12 de junio, ha resumido su itinerario pastoral con la expresión del salmista: El Señor sostiene mi vida. “Con estas palabras del salmo doy también gracias a Dios al final de mi servicio a esta Archidiócesis. Sin rubor alguno proclamo con el salmista que el Señor sostiene mi vida”, según destaca la página web de la Archidiócesis, consultada por Europa Press.

“Me despido de la Iglesia de Sevilla, a la que quiero seguir sirviendo con el lenguaje discreto, pero eficacísimo de la oración por todos sus miembros”, ha afirmado. Durante su homilía ha recordado con “especial afecto” a sus buenos padres, “al papa san Juan Pablo II, que me llamó al ministerio episcopal, al papa Benedicto XVI, que me trajo a esta Iglesia de Sevilla y al papa Francisco que ha tomado en consideración mis dificultades en la vista”.

A la ceremonia de despedida han acudido el cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo; los arzobispos de Granada y Burgos y los obispos de Cádiz-Ceuta y Córdoba; el clero diocesano, autoridades civiles, militares, judiciales y académicas, religiosos y feligreses de la Archidiócesis, que se han congregado bajo la mirada de su patrona, Nuestra Señora de los Reyes, para acompañar a monseñor Asenjo en un día tan emotivo.

Asenjo ha pedido perdón a Dios y a los hermanos por sus “deficiencias y debilidades que hayan podido ofender por sus acciones u omisiones”. Asimismo, ha recordado a los “buenos sacerdotes” de las tres diócesis en las que ha formado parte, a los seminarios florecientes, a los consagrados, a las monjas contemplativas, a “tantos laicos de fe honda, formación excelente y con corazón de apóstol”.

Además, Asenjo ha tenido palabras de afecto para hermandades y cofradías, los cursillos de cristiandad y Cáritas Diocesanas y parroquiales, entre otras muchas entidades y colectivos. “Menciono también con mucha gratitud a las autoridades civiles, militares, judiciales y académicas que siempre me han distinguido con su afecto y amistad”.

“En los compases finales de mi servicio a esta Archidiócesis tan querida, os aseguro que llevo a Sevilla en el corazón. Que Santa María de los Reyes bendiga a Sevilla y a los sevillanos. Amén”, ha concluido.

AGRADECIMIENTO DEL ALCALDE

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que ha asistido a la misa de acción de gracias, ha querido mostrarle su agradecimiento en el día de su despedida. “Se ha dejado la piel como arzobispo en intentar conducir a la Iglesia por el camino que él ha considerado más conveniente para avanzar en los compromisos de la fe y en las causas solidarias a través de Cáritas y otras entidades eclesiásticas”.

Asimismo, Espadas le ha felicitado “por su trabajo exhaustivo y su colaboración” con el Ayuntamiento, en especial “en la recuperación del patrimonio, como el convento de Santa Clara, que tanto trabajo ha costado”. No en vano, se trata de una joya del barroco cuyos trabajos arrancaron el pasado mes de marzo tras décadas de retraso.

“Deseo que se recupere de la salud, que en los últimos meses ha sido precaria, y darle las gracias por su labor. Espero que pueda estar tranquilo en esta jubilación que se ha ganado a pulso”, ha añadido Espadas.

RENUNCIA POR LOS 75 AÑOS

Monseñor Asenjo presentó el pasado día 15 de octubre la renuncia al Papa al cumplir los 75 años que marca el Derecho Canónico. Sin embargo, su estado de salud ha condicionado la agenda de estos últimos meses por una grave afección en la vista, si bien no ha impedido que continúe con una intensa agenda pastoral. De hecho, este jueves presidía la celebración del Corpus Christi en el interior de la Catedral y el lunes asistía al acto de presentación de la memoria de Cáritas Diocesana.

Duranta su etapa como pastor de la Iglesia sevillana ha contado con la colaboración de Santiago Gómez Sierra. como arzobispo coadjutor hasta el mes de julio del pasado año, cuando tomó posesión como obispo de Huelva, tras el nombramiento el día 15 del mes de junio al cumplir monseñor Vilaplana, al igual que Asenjo, los 75 años de edad.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

22 horas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

3 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

4 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

1 mes hace

Esta web usa cookies.