Categorías: Motor

Los conductores de coches eléctricos realizan unos 1.600 km más al año que los de diésel o gasolina

Un 74% de los usuarios de modelos ‘cero emisiones’ en España está satisfecho con la actual infraestructura de recarga

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los conductores españoles de vehículos eléctricos recorren una media de 1.630 kilómetros más al año que los usuarios de modelos de combustión interna, ya sea diésel o gasolina, según un estudio realizado a nivel europeo por OnePoll para la firma automovilística Nissan.

Con el objetivo de contribuir a comprender mejor las experiencias de conducción y la percepción de los automovilistas europeos, el documento revela que las personas que tienen un coche ‘cero emisiones’ circula de media más de 14.200 kilómetros al año, frente a los 13.600 kilómetros que recorre un conductor europeo con un modelo de combustión.

“Esta investigación reitera que la conducción eléctrica no solo es una opción inteligente y beneficiosa para el medio ambiente, sino también una opción divertida, emocionante y práctica para los propietarios”, ha indicado el vicepresidente regional de Estrategia de Producto y Precios de Nissan en Amieo (África, Orienta Medio, India, Europa y Oceanía), Arnaud Charpentier.

De los conductores europeos de vehículos eléctricos encuestados, los italianos son los que más viajan, con una media de más de 15.000 kilómetros al año, seguidos de los holandeses, con 14.800 kilómetros, y de los españoles, con 14.298 kilómetros.

“Resulta tranquilizador que el 74% de los conductores españoles esté satisfecho con la actual infraestructura de carga disponible, lo que indica un alto grado de satisfacción entre los actuales usuarios de vehículos eléctricos y una oportunidad positiva para los futuros beneficiarios de esta tecnología”, ha añadido Nissan.

Por su parte, casi la mitad (47%) de los conductores europeos de vehículos con motor de combustión interna afirma que la principal ventaja de un coche de gasolina o diésel es su mayor autonomía.

Sin embargo, el 76% de los actuales conductores españoles de vehículos eléctricos señala que su experiencia con la autonomía ha sido “mejor de lo que esperaban”.

“Con los vehículos eléctricos creciendo en aceptación en el mercado, podemos confiar en que estos resultados positivos ayudarán a cambiar las opiniones de los conductores de vehículos de combustión que todavía sienten cierta ansiedad por la autonomía y que les impide pasarse a una movilidad ‘cero emisiones”, ha añadido Charpentier.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.