Categorías: Motor

Las ventas de vehículos comerciales ligeros crecen un 89% respecto a 2020, pero caen un 22% con 2019

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El mercado español de vehículos comerciales ligeros finalizó mayo con un retroceso del 21,8% y 16.205 unidades, en comparación con las 20.716 unidades matriculadas en 2019 y una subida del 89,1% respecto al año pasado (8.570 unidades).

Según las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), la comparación entre 2019 y 2021 representa un dato más afinado de la evolución del mercado español, ya que mayo del año pasado estuvo marcado por la paralización del mercado a causa de las medidas de restricción de movilidad por el coronavirus.

En los cinco primeros meses del año actual, las entregas de este tipo de vehículos experimentaron un retroceso del 24% respecto a 2019, con 72.608 unidades, al tiempo que la subida interanual fue del 55%.

En España se vendieron 8.823 derivados de turismo, furgonetas y ‘pick-ups’ en mayo, un 26,8% menos respecto a 2019 y un 83% de subida en la comparativa con el año pasado, mientras que desde enero se matricularon 40.456 unidades, un 29,6% menos frente a 2019 y un 50,9% más respecto a 2020.

Las entregas de derivados alcanzaron 36 unidades el mes pasado, un 62,9% menos respecto a hace dos años y un 176,9% más en un año, con 7.779 furgonetas vendidas, un 30% menos y un 88,4% más en comparación con 2019 y 2020, respectivamente. Además, se vendieron 1.008 ‘pick-ups’ en mayo, un 19,6% más respecto a 2019 (+47,7% respecto a 2020), y 4.197 unidades desde enero, un 4,6% menos en la comparativa frente a 2019 y un incremento del 52% con 2020.

Por otro lado, en España se comercializaron 7.382 furgones y camiones/chasis ligeros en mayo, lo que supone una subida del 97% en comparación con el año pasado y un descenso del 14,8% con 2019, aunque en lo que va de 2021 se entregaron 32.152 unidades, un 61,9% más en el cómputo interanual (-15,6% respecto a 2019).

El mercado de comerciales ligeros creció un 50% anual en mayo, con 1.513 unidades, y bajó un 24,5% comparado con hace dos años, al tiempo que creció un 50,7% en los cinco primeros meses, con 6.911 unidades (-27,2% vs 2019).

Además, se matricularon 4.854 furgones/combi en España el mes pasado, un 117,7% más y un 9,7% menos respecto a 2019, y se vendieron 21.124 unidades hasta mayo, un 70% más y un 10,3% menos frente al mismo período del año previo, con 1.015 camiones/chasis cabina vendidos en el cómputo mensual, un 99,8% más y un 21,1% menos con 2019, y 4.117 unidades entregadas en lo que va de 2021, un 44,5% de subida respecto a 2020 y un 18,5% de caída sobre 2019.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

2 días hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

7 días hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 semana hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 semana hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

4 semanas hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

1 mes hace

Esta web usa cookies.