Categorías: Motor

La Autoridad Portuaria de Santander abaratará en un 5% el coste del suelo a sus usuarios

Se limitará a 15 nudos la velocidad máxima de navegación en las aguas del puerto

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) tratará en su reunión de este viernes 14 la propuesta inicial de valoración de los terrenos y aguas de la Zona de Servicio del Puerto y de los terrenos afectados a ayudas a la navegación por la que se abaratará el coste del suelo a los usuarios en un 5%.

Según ha explicado hoy en un comunicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, estas valoraciones son necesarias para calcular la cuantía de la tasa de ocupación que deberán abonar los actuales concesionarios y los que, en el futuro, opten a concesiones o autorizaciones.

Además, ha asegurado que la actualización de la última valoración era “urgente” debido al tiempo transcurrido desde que se aprobó la anterior y a las modificaciones, cambios de usos y aprovechamientos que se han ido produciendo en el Puerto y que beneficiarán a los usuarios con una reducción del 5% de las tasas concesionales.

Esta medida significa, para el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y vicepresidente del Puerto, Francisco Javier López Marcano, una “gran noticia” ya que hará a las empresas que trabajan en el Puerto “más competitivas” y “por extensión” al resto de la industria de Cantabria.

López Marcano ha señalado que la bajada del valor del terreno “servirá para aliviar a un tejido empresarial que ha sufrido las graves consecuencias de la pandemia”.

La propuesta, una vez sea aceptada por el Consejo de Administración, debe ser aprobada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, previo informe del Ministerio de Hacienda y de Puertos del Estado.

VELOCIDAD MÁXIMA DE NAVEGACIÓN

Por otra parte, el Consejo de Administración estudiará la aprobación de la ordenanza portuaria que establece la limitación de velocidades máximas de navegación en aguas del Puerto de Santander.

El documento sitúa esta restricción para cualquier tipo de buque o embarcación, incluidas las motos de agua, en 15 nudos (27,8 kilómetros por hora) y en 3 nudos (5,5 kilómetros por hora) para los tramos de costa y playa que no estén balizados como zona de baño en una franja de mar contigua a la costa de 200 metros.

Esta limitación afectará a la Zona I de las aguas del Puerto de Santander que incluyen las que están situadas en el interior de la bahía, limitadas por la línea recta que une la Isla de la Torre y Punta Rabiosa, y la proyección de los puentes de las carreteras S-10 sobre la Ría de Boo y CA-141 sobre las Rías de San Salvador y Cubas.

El objetivo de la APS con la aprobación de esta ordenanza es “la mejora de la seguridad marítima evitando riesgos para los usuarios de la bahía”, ha indicado Martín, que se ha referido al peligro que supone el exceso de velocidad tanto en los cruces con los buques mercantes como para los bañistas de las playas.

TRASLADO DE LA TERMINAL DE FERRI

El Consejo de Administración de la APS también abordará la reordenación de algunas concesiones como consecuencia del traslado de la terminal de ferri al futuro Muelle de Maliaño1-4, que superará los 16 millones de euros, y de la construcción de una estación de bunkering de Gas Natural Licuado, con una inversión de 10 millones de euros.

Se analizará la aceptación de la renuncia presentada por el Consorcio de la Zona Franca de Santander de la concesión para la ocupación de una superficie de subsuelo en el Muelle de Maliaño con destino a la ubicación de tuberías para la conducción de graneles líquidos y pulverulentos.

Ligado a lo anterior y con el objetivo de que la Zona Franca pueda prestar sus servicios, se prevé el otorgamiento de una concesión en el Muelle de la Margen Norte con destino a la instalación de tres tubos para carga y descarga de graneles líquidos no peligrosos con una inversión cercana a los 500.000 euros.

Por otro lado, se propondrá el inicio de la tramitación de rescate de una concesión a la Zona Franca situada en la zona adyacente a los Muelles de Maliaño, en la parte sureste de sus instalaciones, que ocupa una superficie de 9.788 metros cuadrados, y que pasará a formar parte de la nueva terminal de ferris.

Además, está previsto que el Consejo de la APS realice la transmisión de los derechos concesionales de Marina del Cantábrico y formalice la aprobación económica del contrato de servicio de limpieza de las zonas comunes de tierra y de agua del Puerto de Santander que asciende a 5.380.000 euros para los próximos cinco años y que, según el presidente de la APS, “mejorará la eficiencia, economía y la huella de carbono del servicio”.

El contrato incluye la prestación del servicio portuario de recepción de desechos de buques, servicios comerciales de limpieza de muelles y explanadas, así como la gestión de residuos procedentes de actividades comerciales e industriales de concesionarios y operadores del puerto.

Para Martín, con esta “versatilidad” la Autoridad Portuaria conseguirá “una alta eficiencia económica, de calidad y medioambiental en el puerto, que beneficiará tanto a usuarios como a operadores”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.