Categorías: Motor

Volkswagen Navarra e Iberdrola inician el despliegue de cargadores eléctricos en la fábrica

PAMPLONA, 6 (EUROPA PRESS)

Volkswagen Navarra ha iniciado junto a Iberdrola el despliegue de puntos de recarga eléctricos en el recinto de la fábrica, en el marco del acuerdo por la movilidad eléctrica en el que trabajan de forma conjunta ambas empresas.

En esta primera fase, se van a instalar un total de nueve puntos de recarga con capacidad para suministrar energía eléctrica renovable a dos coches de forma simultánea, en total 18 vehículos. Cada uno de los cargadores tiene una potencia de 22 KW, ha explicado Volkswagen Navarra en una nota.

Las zonas donde se van a ubicar estos primeros nueve puestos de suministro eléctrico limpio dentro de la planta de Landaben son Presidencia (1 punto), Formación (2), Nave de Preseries (2), Cantina (2) y zona situada entre la Nave de Montaje y Motores (2).

El despliegue de puntos de recarga eléctrica en Volkswagen Navarra responde al acuerdo de colaboración enmarcado en la estrategia de impulso a la movilidad eléctrica para la reducción de emisiones de CO2 que mantienen, en el ámbito internacional, el Grupo Volkswagen e Iberdrola.

El objetivo general es “favorecer la transición energética y la descarbonización del transporte y la economía, con el fin de reducir el calentamiento global, alineado con el Acuerdo de París”. Un pacto que “establece como prioridad evitar el aumento de la temperatura del planeta en dos grados”.

El gerente de Planificación de Fábrica de Volkswagen Navarra, Asier Martorell, ha recordado que Iberdrola “es actualmente el proveedor de toda la energía eléctrica de la planta de Volkswagen Navarra, una energía cuyo origen es 100% verde, lo que garantiza que la carga de coches eléctricos será totalmente libre de emisiones de CO2”.

Por su parte, Carlos Bergera, responsable de Relaciones Externas de Smart Mobility de Iberdrola, ha manifestado “la importancia de seguir avanzando juntos en la descarbonización del transporte y la movilidad para acelerar la transición hacia una economía verde, que trae también beneficios para la cadena de valor local involucrada en este proceso.

Con este acuerdo, “Iberdrola acompaña a Volkswagen en su estrategia, tanto para el consumo de energía libre de emisiones, como en el despliegue de infraestructura de recarga eléctrica”, ha destacado.

PRIMERA FASE

La obra civil, instalación eléctrica y suministro e instalación de los puntos de recarga en Volkswagen Navarra, se ha iniciado recientemente y está previsto que se prolongue hasta mediados del mes de junio. A partir de entonces, los puntos de suministro eléctrico entrarán en funcionamiento, de modo que la flota de vehículos eléctricos existente en la planta podrá recargarse en cualquiera de los nueve puntos instalados.

Según el acuerdo suscrito, Volkswagen Navarra se hace cargo de la infraestructura de distribución eléctrica dentro de la planta, mientras Iberdrola realiza el suministro de los cargadores, fabricados en Navarra, por Ingeteam, cuyo funcionamiento gestionará además la compañía eléctrica a través de un contrato de servicio, a la vez que mantendrá y realizará la gestión del pago de las recargas.

El permiso de carga se realizará mediante tarjeta o bien a través de una aplicación específica de Iberdrola -su App de Recarga Pública-, que ofrece la posibilidad de geolocalizar el cargador, reservarlo y pagar la recarga desde el móvil.

De momento, el acuerdo con Iberdrola se ha concretado en esta primera fase, aunque se analizará la posibilidad de desarrollar dos fases más. Esta posible ampliación del despliegue eléctrico dependerá de la evolución de la demanda existente.

Según explica Amaia Gorosquieta, responsable de Planificación de Infraestructuras de Volkswagen Navarra, “la obra civil y la infraestructura eléctrica de esta primera fase están preparadas de tal forma que según las necesidades se podría ampliar la cantidad de puntos”.

De hecho, ha afirmado Asier Martorell, “estos primeros puntos se utilizarán para los coches eléctricos que se van a incorporar a la flota de Volkswagen Navarra”. “Después, estos vehículos podrán ser adquiridos por los trabajadores de Volkswagen Navarra como opción preferente de venta”, ha explicado.

Este plan, ha destacado Martorell, “permitirá a los trabajadores que lo deseen la inmersión en la movilidad eléctrica y el acceso a esta tecnología, además de a otras nuevas funcionalidades desarrolladas por el Grupo Volkswagen”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

4 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.