Categorías: Motor

La planta de Volkswagen Navarra fabrica su coche 9 millones

Se trata de un Volkswagen T-Cross Sport de color turquesa makena metalizado y motor 1.5 TSI de 150 CV

PAMPLONA, 4 (EUROPA PRESS)

Este martes ha salido de la fábrica de Volkswagen Navarra el coche 9 millones, un Volkswagen T-Cross Sport de color turquesa makena metalizado y con motor 1.5 TSI de 150 CV, con destino a Alemania.

La planta navarra inició su andadura en 1965 y desde entonces ha pasado por tres etapas: entre los años 1965 y 1975, como Authi; entre 1975 y 1983, como SEAT; y desde entonces y hasta la fecha, como Volkswagen Navarra.

Entre 1965 y 1975, la etapa Authi se cerró con un total de 131.744 coches producidos, con modelos que forman parte de la historia de la automoción en España como el Morris, el Mini o el Victoria, ha informado la compañía.

Posteriormente, entre 1975 y 1983, se desarrolló la etapa de coches SEAT, con 284.225 vehículos producidos, y con el 124 y el Panda como modelos de referencia, a los que habría que añadir series cortas de los Lancia HPE y Beta. Por último, en 1984 se comenzó a fabricar en Landaben el Volkswagen Polo A02, dando inicio al ciclo Volkswagen que perdura en la actualidad y que ha superado ya los 8 millones de coches.

CIFRA SEÑALADA

Esta cantidad de 9 millones de coches fabricados en la planta de Landaben llega en unas fechas muy relevantes para Volkswagen Navarra, dado que en la semana 39 se iniciará la producción en serie del nuevo Volkswagen Taigo, un nuevo CUV (Vehículo Utilitario Crossover, por sus siglas en inglés) que se unirá al Polo y al T-Cross para que Volkswagen Navarra fabrique tres modelos por primera vez en su historia. Además, en la semana 25 se iniciará la producción en serie del rediseño del Polo, uno de los primeros coches de su clase capaz de circular de manera semiautomática.

El presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha subrayado la relevancia de esta cifra: “Este número redondo de 9 millones de coches representa la trayectoria y la historia de la fábrica y, al mismo tiempo, supone una motivación extra para encarar retos inmediatos, como el inicio de la producción del rediseño del Polo, en junio, y el lanzamiento del Taigo, en septiembre”.

“Al mismo tiempo, esta cifra sobresaliente de coches -remarca Sáenz- muestra el músculo y el corazón que ha tenido la fábrica durante décadas. Es una cantidad de coches que nunca se hubiera alcanzado sin aspectos que han sido claves en la consolidación de la fábrica, como el esfuerzo conjunto de miles de personas, el trabajo en equipo y la permanente apuesta por la calidad”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

6 horas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

5 días hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 semana hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 semana hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

4 semanas hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.