Categorías: Motor

La planta de Volkswagen Navarra fabrica nueve millones de vehículos desde 1965

Se trata de un Volkswagen T-Cross Sport de color turquesa makena metalizado y motor 1.5 TSI de 150 caballos

PAMPLONA, 4 (EUROPA PRESS)

La fábrica de Volkswagen Navarra ha fabricado este martes el coche número nueve millones desde el inicio de sus operaciones en 1965, un Volkswagen T-Cross Sport de color turquesa makena metalizado y con motor 1.5 TSI de 150 caballos, con destino a Alemania.

La planta navarra inició su andadura en 1965 y desde entonces ha pasado por tres etapas: entre los años 1965 y 1975, como Authi; entre 1975 y 1983, como Seat; y desde entonces y hasta la fecha, como Volkswagen Navarra.

Entre 1965 y 1975, la etapa Authi se cerró con un total de 131.744 coches producidos, con modelos que forman parte de la historia de la automoción en España como el Morris, el Mini o el Victoria, ha informado la compañía.

Posteriormente, entre 1975 y 1983, se desarrolló la etapa de coches Seat, con 284.225 vehículos producidos, y con el 124 y el Panda como modelos de referencia, a los que habría que añadir series cortas de los Lancia HPE y Beta. Por último, en 1984 se comenzó a fabricar en Landaben el Volkswagen Polo A02, dando inicio al ciclo Volkswagen que perdura en la actualidad y que ha superado ya los 8 millones de coches.

CIFRA SEÑALADA

Esta cantidad de 9 millones de coches fabricados en la planta de Landaben llega en unas fechas muy relevantes para Volkswagen Navarra, dado que en la semana 39 se iniciará la producción en serie del nuevo Volkswagen Taigo, un nuevo CUV (Vehículo Utilitario Crossover, por sus siglas en inglés) que se unirá al Polo y al T-Cross para que Volkswagen Navarra fabrique tres modelos por primera vez en su historia. Además, en la semana 25 se iniciará la producción en serie del rediseño del Polo, uno de los primeros coches de su clase capaz de circular de manera semiautomática.

El presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha subrayado la relevancia de esta cifra: “Este número redondo de 9 millones de coches representa la trayectoria y la historia de la fábrica y, al mismo tiempo, supone una motivación extra para encarar retos inmediatos, como el inicio de la producción del rediseño del Polo, en junio, y el lanzamiento del Taigo, en septiembre”.

“Al mismo tiempo, esta cifra sobresaliente de coches -remarca Sáenz- muestra el músculo y el corazón que ha tenido la fábrica durante décadas. Es una cantidad de coches que nunca se hubiera alcanzado sin aspectos que han sido claves en la consolidación de la fábrica, como el esfuerzo conjunto de miles de personas, el trabajo en equipo y la permanente apuesta por la calidad”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.