Categorías: Motor

Los comercios y bares y restaurantes de la C.Valenciana pueden cerrar desde hoy a las 22.00 horas

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

Los comercios y bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana pueden cerrar desde hoy a las 22.00 horas, cuando comienza el toque de queda. Este nuevo horario permanecerá vigente hasta el próximo 9 de mayo, fecha del fin del estado de alarma.

Este aligeramiento de las restricciones, publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se acordó en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 del pasado jueves ante la buena situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana acordó el 21 de enero el cierre total de la hostelería de la Comunitat Valenciana y el de los comercios a las 18.00 horas, salvo los esenciales, y también del deporte y mantuvo está restricción durante cinco semanas, hasta que en la reunión del 25 de febrero se permitió a las terrazas abrir hasta las 18.00 horas y se amplió a las 20.00 horas la apertura de los comercios.

Ahora, este lunes entra en vigor una nueva ampliación del horario de apertura en comercio y hostelería hasta el toque de queda, a las 22.00 horas, con los mismos aforos que hasta ahora, es decir, las terrazas al 100% y un tercio el interior de los establecimientos.

La ocupación de las mesas se mantiene, como se acordó el pasado 8 de abril, en un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas salvo que sean convivientes y la distancia entre mesas será de 2 metros en interior de establecimientos y 1,5 en terrazas exteriores.

El consumo será siempre sentado en mesa y la mascarilla es obligatoria siempre que no se esté consumiendo. Además, sigue prohibido el uso de la barra, fumar y el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados. Tampoco está permitiod el baile, ni en interiores ni en exteriores

Asimismo, los aforos también suben desde hoy hasta el 75% para actividades culturales –cines, teatros o auditorios–, salas de congresos, academias, autoescuelas y centros de formación no reglada, así como establecimientos y locales comerciales y de servicios profesionales y en los mercados de venta no sedentaria.

Además, pasarán de un 30% de aforo al 50% las ceremonias y celebraciones –que no tendrán un máximo de participantes–; las zonas comunes de hoteles, albergues, casas rurales y otros alojamientos; las actividades de ocio educativo; las playas, las piscinas y los spas y las actividades deportivas y eventos con público.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.