Categorías: Motor

Arte urbano en un garaje: una promotora decide llenar de colorido y mensajes una zona normalmente gris

“Es como la primera vez que llevaron un graffiti a un museo, que dices, cómo no lo han hecho antes”, explica la muralista

LOGROÑO, 12 (EUROPA PRESS)

La promotora Aransa ha puesto en marcha una iniciativa de arte urbano en un lugar inusual para las disciplinas artísticas y normalmente gris: un garaje.

El director general de Aransa, promotora de residencial Novelty Plaza, José Miguel Arambarri, ha explicado que el hecho de que la promoción se encuentre en pleno Casco Antiguo de Logroño fue una oportunidad para hacer “algo diferente” y aprovechar para imprimir mensaje positivos y, a la vez, “romper” con el gris de los garajes.

“Algo que a la gente le pueda gustar cuando se levanta por la mañana, o cuando llega a casa con el coche” o la bici, porque el aparcamiento cuenta con un espacio para bicis.

Una evolución de la arquitectura aplicada a los garajes: “Lo hemos querido hacer para romper con el clásico de la zona centro, que no todo tiene que ser tan ortogonal y cartesiano y porque, culturalmente, se puede hacer algo que siga las últimas tendencias del street art”.

“Creíamos que podría rimar”, ha señalado Arambarri. De este modo, la muralista Noelia Escalera ha creado seis grandes murales en las paredes del garaje del Residencial Novelty Plaza, que la promotora está a punto de terminar en la Plaza Martínez Zaporta.

Los murales, de gran tamaño (entre doce y 45 metros cuadrados), tienen motivos inspirados en la naturaleza, un gran colorido y mensajes inspiradores: respira, siente, ama, sueña… Su tamaño y la posibilidad de imprimir un mensaje positivo fue lo que conquistó a la autora.

“Es un proyecto del que me enamoré nada más me lo dijo porque contábamos con la capacidad de sorpresa”, ha relatado al tiempo que ha afirmado: “Lo vi muy acertado, es como la primera vez que llevan un graffiti a un museo, que dices ostras como no lo habían hecho antes”.

Arambarri ha señalado cómo, a la vez, se le ha dotado de iluminación y aire, con una apertura, todo buscando un “toque diferente”. En este sentido, ha recordado cómo en un viaje a México estuvo en un hotel en el que el garaje parecía el hall del hotel.

Se le une un espacio para bicis en el mismo garaje. Ha creído que se trata de algo que va a empezar a “moverse” dentro de la construcción, “porque si queremos potenciar el uso de la bici hay que ponerlas más accesibles”.

Los garajes, ha reconocido Escalera, “normalmente son lugares más grises, parece como que no es de nadie” así que ella pensó: “Por qué no” y, para el uso de las frases, pensó “en lenguaje para el alma, que la naturaleza atrapase a las letras”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.