Categorías: Motor

UGT reclama un plan industrial para el sector del automóvil articulado en el diálogo social

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha reclamado este viernes un plan industrial para el sector del automóvil articulado en el diálogo social y que aglutine propuestas para consolidarlo en el futuro.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la presentación del Plan Moves III, durante la que ha insistido en acordar propuestas que favorezcan al sector sin perder la perspectiva del empleo y la industria.

“Esta sería la transición válida y justa”, ha indicado Hojas, quien considera que el plan debería ser acordado y negociado con la Mesa del Sector de Automoción y sus grupos de trabajo.

En el acto, el secretario general de UGT FICA ha calificado el Plan Moves III como “una buena noticia” para paliar el descenso de ventas en el sector, cuya continuidad “no puede tener sino consecuencias positivas para impulsar la movilidad eléctrica”, dado que está dotado de unos recursos económicos de 400 millones de euros ampliables a 800 millones.

No obstante, Hojas ha echado en falta que las ayudas al coche eléctrico no hayan incluido también la compra de nuevos vehículos de combustión, muchos de los cuales se producen en las fábricas españolas. El secretario general ha resaltado que con un plan de estas características, que incluyese el achatarramiento de vehículos, “se contribuiría a la renovación del parque automovilístico y a la reducción de emisiones por la eficiencia de los nuevos motores”.

En este contexto, ha emplazado al Gobierno a dar un paso adelante hacia la consecución de “un plan industrial para el sector de la automoción que, articulado a través del diálogo social, aglutine propuestas para consolidarlo de cara al futuro”.

Sin embargo, Hojas ha recordado que “aún queda mucho por hacer”, ya que el sector “está sumido en una profunda transformación”, y esa transición hacia el nuevo modelo “tiene que llevarse a cabo de una forma ordenada y justa para no dejar a nadie atrás”, porque “dependiendo de la forma en que se lleve a cabo puede dar lugar a importantes pérdidas de empleo y de tejido industrial”.

“Debemos seguir trabajando desde propuestas que favorezcan al sector sin perder la perspectiva del empleo y la industria. Esta sería la transición válida y justa”, ha apostillado.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.