Aedive dice que la información de precios medios en recarga de coches eléctricos puede crear confusión

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha puesto de manifiesto su preocupación por el mensaje “erróneo” a los usuarios y potenciales usuarios de vehículos eléctricos, que se ha dado a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por la página web “Euros por cada 100 kilómetros”, ya que, según la patronal, “recargar un vehículo eléctrico supone importantes ahorros económicos frente al repostaje de combustible y no se refleja realmente esa ventaja en los precios”.

Desde Aedive indican que la información establece dos precios para la recarga eléctrica, uno para la doméstica, con un coste de 2,21 euros por cada 100 kilómetros, y otro para la recarga rápida, de 6,16 euros por cada 100 kilómetros; con el objetivo de cumplir con la normativa comunitaria y nacional, que establece que todas las estaciones de servicio con ventas superiores a cinco millones de litros y aquellas que vendan combustibles alternativos deberán tener, a partir del 1 de abril, un panel informativo con los precios nacionales en euros por cada 100 kilómetros de los combustibles mayoritarios.

Desde la patronal señalan que la adopción del vehículo eléctrico conlleva unos patrones y hábitos de uso “completamente nuevos y distintos” a los de los vehículos de combustible y que, por ello, la recarga “es notablemente más barata que el repostaje”.

Así, mientras que un vehículo de combustión siempre tendrá que acudir a una estación de servicio si quiere que su vehículo funcione, el usuario de un vehículo eléctrico tiene dos formas de alimentar sus baterías al margen de las estaciones de servicio.

La principal opción es la recarga en el hogar o lugar de trabajo, a unos precios significativamente más baratos respecto al repostaje de un vehículo de combustión; y la de oportunidad en el sector terciario, como hoteles, centros comerciales, restaurantes, supermercados o parkings públicos.

La organización defiende que mientras que repostar combustible es una operación que no ve alterado el flujo del combustible en el depósito, la recarga de un vehículo eléctrico difiere en función de la potencia del punto de carga y del tipo y tecnología de la batería, lo cual afecta a los tiempos de recarga y también al precio del servicio.

En este sentido, los retos que Aedive observa para la movilidad eléctrica la hora de establecer precios en línea con los que se establecen para el combustible son varios.

En primer lugar, las diferencias de uso, ya que “repostar combustible en una estación de servicio es la única forma que tiene un vehículo térmico de poder funcionar”. A diferencia de este, en un eléctrico, la principal recarga es la vinculada y la de oportunidad, de las cuales carece la combustión.

De su lado, el repostaje de un vehículo térmico siempre es igual, pero no da el mismo servicio una recarga rápida que una ultrarrápida o que una semirápida. Por lo tanto, Aedive entiende que comparar el coste por kilómetro en una estación de servicio con otra, si ambas tienen a disposición del usuario tecnologías de recarga con diferentes potencias, “no tiene sentido”.

En tercer lugar, otro factor a tener en cuenta es la falta de homogeneización en el precio al cliente final, puesto que el establecimiento de los precios de la energía entregada en cada infraestructura está más cerca de las tarifas de telefonía móvil que de los precios de una estación de servicio normal.

La patronal explica que los operadores de recarga pueden hacer paquetes de kWh, de kilómetros o usando otros parámetros, de manera que el precio unitario difiere de un cliente a otro. “Si se estipula un precio, será difícil que coincida con el del contrato”, avisa.

Con todo ello, Aedive se ha comprometido con la secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para remitir una propuesta que permita dejar claro al usuario de vehículo eléctrico estos consejos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.