Categorías: Motor

Toyota invertirá 1.300 millones en sus plantas polacas para producir componentes de modelos híbridos

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El consorcio automovilístico Toyota invertirá 6.000 millones de eslotis (unos 1.300 millones de euros al cambio actual) en sus plantas polacas para la producción de componentes de sus modelos híbridos eléctricos en Europa.

Tal como ha explicado la empresa japonesa, Toyota Motor Manufacturing Poland (filial polaca de la firma automovilística Toyota) ha iniciado la fabricación europea en su planta de Walbrzych de la transmisión e-CVT para vehículos híbridos eléctricos propulsados por la motorización de 1.5 litros, que actualmente se produce en Jelcz-Laskowice (Polonia). Esto permitirá que todo el sistema híbrido eléctrico del nuevo Toyota Yaris se produzca en Europa.

“Esta expansión de Toyota Motor Manufacturing Poland forma parte de la estrategia de Toyota de continuar localizando la fabricación de componentes clave en Europa y conseguir hacer realidad su objetivo de vender 1,4 millones de vehículos al año para 2025”, ha destacado la compañía nipona.

Como parte de esta iniciativa, Toyota ha ampliado la planta de Walbrzych para alojar una nueva línea de fundición, más líneas de procesamiento y una nueva línea de ensamblaje.

Al mismo tiempo, Toyota también empezará a fabricar por primera vez en Europa el motor eléctrico MG1, uno de los componentes esenciales de las transmisiones e-CVT, y para satisfacer la mayor demanda de híbridos eléctricos, la planta de Walbrzych pondrá en marcha una doble línea de producción para transmisiones híbridas en otoño de este año.

A partir de 2022, comenzará a funcionar una segunda línea de fabricación de motores TNGA de 1.5 litros de gasolina, lo que a efectos prácticos supondrá duplicar la capacidad de producción de Yaris Electric Hybrid y Yaris Cross Electric Hybrid.

Se estima que, en 2022 las fábricas de Walbrzych y Jelcz-Laskowice contarán con un total de seis líneas de producción de los principales componentes híbridos, incluidas tres líneas de transmisiones e-CVT y tres líneas de motores de combustión TNGA.

Esta mayor localización de la producción de componentes híbridos eléctricos en Europa surge tras la creación por parte de Toyota Polonia de un departamento de Pruebas y Evaluación de Transmisiones Híbridas en 2020, y que supondrá una inversión en ambas plantas de alrededor de 1.300 millones de euros hasta finales de 2022, lo que hará posible una capacidad de producción de 1,65 millones de componentes al año y creará más de 3.000 puestos de trabajo.

El nuevo Yaris se produce en Francia y, a partir de finales de 2021, también se ensamblará en República Checa.

TRENES DE HIDRÓGENO

Por otra parte, Toyota suministrará módulos de pila de combustible de hidrógeno para el proyecto de trenes de hidrógeno como miembro del proyecto de la Unión Europea FCH2RAIL (Fuel Cell Hybrid Power Pack for Rail Applications), un consorcio con socios de Bélgica, Alemania, España y Portugal que está desarrollando y probando un nuevo prototipo de tren de ‘cero emisiones’.

Esta acción, en la cual también participan Renfe y Adif, entre otras empresas, pretende reducir las emisiones de los trenes ya que, aunque casi la mitad de las líneas ferroviarias europeas está electrificada, en el resto de los tramos se utilizan convoyes con motor de diésel.

“Queremos demostrar que este tipo de tren bimodo es una alternativa competitiva y ecológica al tren de diésel”, ha indicado el responsable del proyecto, Holger Dittus.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.