Categorías: MotorMotorON

Traton (Volkswagen) aumenta su inversión en movilidad eléctrica hasta los 1.600 millones para 2025

Los modelos eléctricos representarán el 10% de las ventas de Scania y la mitad de los autobuses de MAN en 2025

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Traton, la división de vehículos industriales de grupo Volkswagen, invertirá unos 1.600 millones de euros en investigación y desarrollo de tecnología para la movilidad eléctrica hasta 2025, según ha anunciado la compañía.

Esta cifra supone 600 millones de euros más que los 1.000 millones anunciados previamente, por lo que Traton reducirá su gasto en mecánicas convencionales para que estas representen menos de una quinta parte del desarrollo de producto de la empresa en 2025.

“Traton se está enfocando claramente en los camiones eléctricos. Esta transición no sucederá de la noche a la mañana. Será gradual, sostenible y acorde con la expansión de la red de recarga necesaria. Si no hay infraestructura, no funcionará”, ha indicado el consejero delegado de Traton, Matthias Gründler.

Para cumplir con este objetivo, las marcas del grupo se marcarán objetivos concretos para 2025 y 2030. Así, los vehículos eléctricos representarán el 10% de las ventas de Scania en Europa en 2025 y la mitad de los nuevos autobuses de MAN para esa fecha estarán equipados con un sistema de propulsión eléctrico.

En 2030, uno de cada dos modelos vendidos por Scania tendrá un sistema de propulsión alternativo y al menos el 60% de los camiones de reparto de MAN y el 40% de sus camiones de largo recorrido serán ‘cero emisiones’.

“Cuando se trata de propulsores alternativos, Traton se centra principalmente en los vehículos eléctricos de batería”, ha explicado la empresa, que también ve el hidrógeno como una alternativa en determinados nichos de mercado, aunque reconoce que los eléctricos puros “la mayoría de las veces” serán más rentables y ecológicos que los modelos de hidrógeno.

“Esto se debe a que, en comparación con los camiones eléctricos de baterías, los camiones de hidrógeno tienen un inconveniente importante: solo una cuarta parte de energía producida se utiliza en última instancia para impulsar el vehículo, y las otras tres cuartas partes se pierden en el camino desde la fuente de energía hasta la carretera”, ha indicado Gründler.

Así, ha subrayado que “no es cierto” que los camiones eléctricos sean exclusivos para el transporte de corta distancia.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.