Categorías: Motor

El parking del Palacio de Congresos se transformará en una plataforma lanzadera de transporte público

VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS)

La Concejalía de Turismo e Internacionalización, junto a la Concejalía de Movilidad Sostenible, ha propuesto transformar el parking del Palacio de Congresos, que cuenta con 600 plazas, en un aparcamiento disuasorio para vehículos que acceden a València por la zona noroeste. Desde este punto se habilitará un servicio lanzadera de transporte público que conectará con el intercambiador de transportes situado en Porta de la Mar.

Según ha apuntado el Ayuntamiento en un comunicado, la evolución del perfil de asistentes a eventos celebrados en el Palacio de Congresos ha provocado una reducción del uso de estas instalaciones, por lo que, gracias a este proyecto, una de las principales arterias de entrada a la ciudad dispondrá de una plataforma de aparcamiento y servicio lanzadera de transporte público con autobuses eléctricos que conectarán el área del Palacio de Congresos con el intercambiador de transportes situado en Puerta del Mar.

La propuesta contempla la instalación en el aparcamiento de la infraestructura necesaria para la carga de vehículos eléctricos, para favorecer asimismo el uso de transporte sostenible por parte de los usuarios.

Esta expresión de interés ha sido presentada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro de su convocatoria para conocer las propuestas del sector del transporte y diseñar un programa de ayudas. El presupuesto previsto asciende a 2,81 millones de euros.

El concejal de Turismo, Emiliano García, ha destacado que el Palacio de Congresos “puede contribuir al proceso de transformación de la ciudad, también en materia de movilidad, a través del cambio del uso del parking subterráneo que actualmente gestiona esta instalación pública y que en su momento se planteó para dar servicio a quienes asisten a eventos organizados en el mismo recinto”.

El también presidente del Palacio de Congresos ha resaltado que, entre los beneficios esperados por la puesta en marcha de esta propuesta, se encontraría, entre otros, la disminución del transporte privado en la ciudad. “Asimismo, València podría disponer de más zonas peatonales, debido a que será necesario menor espacio destinado a aparcamiento en la vía pública”, ha apuntado.

“Esta apuesta por la disminución de la contaminación urbana, a través de la priorización y transformación del transporte colectivo, es parte de una iniciativa global y trasversal a todas las áreas de gestión municipal, que está alineada con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha señalado.

Al respecto, ha afirmado que, de esta manera, el área de Turismo “también se suma al compromiso de la ciudad de València en la lucha contra el cambio climático, minimizando la huella de carbono y, por lo tanto, al impacto medioambiental”.

Desde EMT València se han presentado diferentes expresiones de interés al Ministerio de Transportes para poder optar a financiación, entre los que se encuentra la puesta en marcha de este aparcamiento disuasorio con servicio lanzadera.

El presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha valorado la colaboración con el concejal Emiliano Garcia al frente del Palau de Congressos para impulsar esta propuesta, que espera que sea valorada y finalmente pueda contar con la financiación necesaria para que el proyecta pueda salir adelante.

“La EMT ya cuenta con experiencia en la gestión de aparcamientos, como el del Centro Histórico-Mercado Central, con el que se ha logrado mejorar la movilidad en el centro. Nuestro trabajo para buscar soluciones y tener alternativas de calidad al vehículo privado es constante, promoviendo así una movilidad libre de humos en nuestra ciudad”, ha defendido.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.