Categorías: Motor

La Subida Automovilística a Peñas Blancas incorpora una nueva prueba con los campeones de cada comunidad

ESTEPONA (MÁLAGA), 15 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Estepona (Málaga), José María García Urbano; el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, y el representante de la empresa organizadora RS Sport, Rafael Arjona, han presentado la XII Subida Automovilística a Peñas Blancas, que se celebrará en la localidad del 19 al 21 de marzo y que cuenta como novedad con una nueva prueba que permitirá competir a los campeones de cada comunidad autónoma.

La competición, que se incluye en el Campeonato Provincial de Automovilismo III Trofeo Diputación de Málaga, será puntuable para el Campeonato de Andalucía de Montaña de la Federación Andaluza de Automovilismo.

Este año la novedad es la prueba ‘Subida de Campeones’, que supondrá concentrar en Estepona a los número uno del automovilismo de montaña –en la modalidad de turismo– de cada una de las comunidades autónomas.

Durante este fin de semana se podrá disfrutar del espectáculo que ofrecerán pilotos como el campeón de Andalucía, Humberto Janssons con su Porsche 911 Gt3 CVP; el campeón de Madrid, Francisco Jiménez Bermúdez con su Mitsubishi Lancer Evox; el de Castilla-León y pluricampeón de España, José Antonio López Fombona con su Lamborghini Huracán; el campeón de Murcia, José Antonio Sánchez Sánchez con su BMW 328i E36: o el de las Islas Canarias, Pedro L. Mayol Planchadell con su Norma M20F, entre otros.

De esta forma, Estepona se volverá a convertir un año más en el centro de atención del mundo del motor con una etapa que supone el recorrido más largo del campeonato, con 7,6 kilómetros de longitud, un desnivel de 481 metros, una pendiente media del 6,39 por ciento y una pendiente máxima de 12,39 por ciento, han explicado.

Esta prueba destaca por sus excepcionales características, por la belleza de sus paisajes y por su espectacularidad, ya que presenta un trazado complejo que supone todo un reto para los participantes. En definitiva, es un recorrido que resulta muy agradable para la conducción, a la vez que exige a los pilotos una buena dosis de técnica.

También hay que hacer referencia a la excepcionalidad en la que se desarrollará la competición debido a la pandemia. Por tal motivo, la asistencia de público dependerá de las medidas que anuncie la Junta de Andalucía para los días en los que se celebre la prueba.

Otra de las novedades en esta edición es el cambio de ubicación del punto de salida, que este año será desde la calle Guillermo Cabrera. También a diferencia de las últimas convocatorias, el Parque de Trabajo, Parque Cerrado y la Oficina Permanente se van a ubicar en el Parque Ferial y Deportivo.

DESARROLLO

La competición contará con un total de seis mangas, tres se celebrarán el sábado y otras tantas el domingo. Así, el sábado, 20 de marzo, a partir de las 13.00 horas tendrán lugar los entrenamientos oficiales y la primera carrera y el domingo, 21 de marzo, la jornada se iniciará a las 09.00 horas con entrenamientos que darán paso a las dos últimas carreras de esta prueba. La entrega de trofeos está prevista a partir de las 14.30 horas.

La Subida a Peñas Blancas se ha convertido en un referente nacional y en una cita ineludible en el calendario de competiciones automovilísticas. Desde el Ayuntamiento se informa que debido a las celebración de esta competición, durante este fin de semana, el tráfico permanecerá cortado en las zonas afectadas mientras se estén desarrollando las distintas actividades.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.