Categorías: Motor

Iberdrola, grupo Volkswagen y Seat firman una alianza estratégica para impulsar la electrificación

Las instalaciones del grupo Volkswagen en la Península Ibérica utilizarán energía renovable

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Iberdrola, el grupo Volkswagen y Seat han reforzado su colaboración con la firma de una alianza estratégica para dar un nuevo impulso a la electrificación en España con el objetivo de suministrar energía renovable en la cadena de valor del vehículo eléctrico y desarrollar y crear una red de infraestructura de recarga pública.

En el marco del ‘Power Day’ del consorcio alemán, las tres compañías han alcanzado este acuerdo para ampliar su apuesta por la movilidad eléctrica. En primer lugar, este plan contempla el suministro de energía renovable a las instalaciones del grupo Volkswagen en la Península Ibérica, para avanzar en el objetivo de ser neutral en carbono en 2050.

La alianza, extensible a otros países, contempla también el suministro de energía con garantías de origen renovable y de otras soluciones energéticas a los clientes finales del grupo y a su red de concesionarios.

Otro de los ámbitos del pacto será el desarrollo de la infraestructura de recarga. Los tres socios estiman que, teniendo en cuenta la evolución prevista del parque de vehículos eléctricos en España, se necesitaría el despliegue de alrededor de 350.000 puntos para 2030. Por ello, la asociación permitirá cubrir las principales rutas españolas con puntos de carga.

“El acuerdo muestra el potencial de la unión de líderes de la industria para acelerar la descarbonización de la economía y su enorme impacto positivo en el entorno y la biodiversidad, así como en la recuperación económica, fortaleciendo la cadena de valor y creando millones de puestos de trabajo sostenibles en toda Europa”, ha apuntado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que ha indicado que esta alianza es un “paso de gigante” hacia ese camino.

Por su parte, el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha señalado que este acuerdo “sienta las bases” para el futuro de la movilidad eléctrica y es un “paso definitivo” hacia la electrificación de la Península.

“España tiene un gran potencial para convertirse en un ‘hub’ de movilidad eléctrica en Europa y para ello hay que transformar la segunda mayor industria europea del automóvil”, ha añadido el máximo responsable del consorcio de Wolfsburg.

En la misma línea ha hablado el presidente de Seat, Wayne Griffiths, quien ha afirmado que es un momento “histórico” en el que hay la oportunidad de sentar las bases para el futuro industrial y sostenible del país, por lo que es “indispensable” crear un ecosistema para el vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.