Categorías: MotorMotorON

La Comisión Europea aprueba una nueva norma para que la ITV recopile datos sobre emisiones de CO2

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea aprobó el pasado 4 de marzo una nueva legislación que da la inspección técnica la responsabilidad de la recopilación de datos sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en turismos y vehículos comerciales ligeros.

La norma contempla la forma en la que los Estados miembro del bloque deberán hacer el seguimiento y la notificación de los datos sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de turismos y vehículos comerciales ligeros, así como de la información sobre las emisiones de CO2 y el consumo de combustible o energía de dichos vehículos obtenidos en condiciones reales.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), califican esta norma como “un avance importante” que muestra la importancia de las estaciones de ITV para reducir el impacto medioambiental de los sistemas de transporte.

“Las inspecciones técnicas de vehículos constituyen un elemento esencial para minimizar el impacto medioambiental de los sistemas de transporte”, ha destacado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, quien ha agregado que “esta normativa convierte a la ITV en un colaborador clave para las Administraciones Estatales y Europeas en la recolección de datos relativos al consumo de combustible y energía obtenidos en condiciones reales y, consecuentemente, las emisiones de CO2 de los vehículos turismos y comerciales ligeros”.

De acuerdo con los artículos 10 y 11 del nuevo reglamento de ejecución 2021/392, a partir del 20 de mayo de 2023, la entidad encargada de recopilar la información sobre los consumos de combustible y energía obtenidos en condiciones reales de circulación para los Estados Miembros son las estaciones de ITV.

No obstante, los Estados miembro pueden decidir reportar esta información a la Comisión antes de la fecha indicada.

Con la nueva norma, la información que se va recopilar a los matriculados, a través del interfaz electrónico de conexión de los vehículos, será el número de identificación del vehículo, las emisiones medias de CO2, combustible o energía eléctrica consumida, distancia total recorrida y, en aquellos vehículos con más de un sistema de energía, combustible y/o energía consumida y la distancia total recorrida con cada uno de los sistemas.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.