Categorías: Motor

UNE señala la necesidad de dar respuesta a los “riesgos” de ciberseguridad del coche conectado

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha señalado la necesidad de contar con nuevas normas técnicas en el ámbito de la industria de la movilidad conectada y automatizada para dar respuesta a los “riesgos inherentes” de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos en este ámbito.

Por ello, ha publicado el informe ‘Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno’, con el objetivo de anticiparse al desarrollo previsto en los sistemas cooperativos inteligentes de transporte y en los avances en la conectividad del vehículo con el entorno.

Además, este texto nace para preparar el entorno de estándares técnicos que permitan, por un lado, ofrecer la interoperabilidad necesaria de todos los elementos de estos grandes sistemas de transporte y, por otro lado, estandarizar los requisitos de seguridad y privacidad necesarios para dotar de las garantías suficientes a estos sistemas “especialmente críticos”.

En el documento se analizan los avances que se están desarrollando en el campo de las normas y reglamentos tanto a nivel gubernamental como de los diferentes agentes del sector. También se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes, relativos a la ciberseguridad y privacidad en el ámbito general de la industria de la movilidad conectada y automatizada.

UNE pretende que este informe sirva de base para el desarrollo de futuras iniciativas en el ámbito de la normalización en ciberseguridad y privacidad de la movilidad inteligente y los vehículos conectados, aunando y consensuando los esfuerzos de los expertos y las empresas más relevantes del sector.

“Desde el punto de vista de la normalización y la estandarización, queda mucho trabajo por hacer en materia de seguridad y privacidad dentro del ámbito de la industria de la movilidad conectada y automatizada. Constituye un gran reto el diseñar y consensuar los estándares técnicos que permitan crear un entorno confiable tanto en los riesgos de ciberseguridad como en los de privacidad”, ha subrayado UNE.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.