Categorías: Motor

OCU alerta de que la carga rápida puede salir más cara que la gasolina y pide más electrolineras

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que la carga rápida de vehículos eléctricos en algunas estaciones públicas españolas puede salir más cara que repostar gasolina, un “significativo” obstáculo a la movilidad eléctrica que se suma a la “escasez” de electrolineras que existen fuera de las ciudades y las grandes autovías nacionales.

Tal como se desprende un estudio realizado por la asociación, aunque es posible encontrar puntos gratuitos en algunos centros comerciales, lo habitual es pagar por la recarga de electricidad.

“Poco, si se hace en el propio aparcamiento privado: entre 0,08 y 0,16 euros por cada kilovatio hora (kWh), según se emplee una tarifa nocturna o una tarifa valle. Pero bastante más si se hace en una estación pública de carga rápida: entre 0,30 y 0,79 euros el kWh, dependiendo de la compañía”, ha lamentado OCU.

En este sentido, ha explicado que un viaje en coche eléctrico realizado entre Madrid y Barcelona podría incluso salir más caro que si se hace en un modelo de gasolina en el caso de que no se cargue antes en la propia vivienda, como se refleja en una prueba llevada a cabo por OCU.

En concreto, en una de las dos paradas necesarias para cargar, la electricidad se pagó a 0,79 euros el kWh, lo que implicó un coste de 16 euros cada 100 kilómetros, frente a los 10 euros a los 100 kilómetros que costaría de media circular con un coche de motor de gasolina.

“Es más, el coste de la carga pública en una estación podría ser incluso mayor. Y es que en aquellas estaciones donde resulta imprescindible el uso de una aplicación, el precio final para una misma carga puede llegar a multiplicarse por dos o incluso por tres, cuando se utiliza una aplicación distinta de la de la empresa propietaria de la estación”, ha indicado OCU.

Por todo ello, OCU ha solicitado a la Administración la creación de un sistema de monitorización de precios, igual que ya existe para las estaciones de repostaje tradicionales, de modo que el conductor pueda comprobar el coste de cargar su coche eléctrico en las distintas electrolineras.

También ha pedido un “decidido” impulso a la apertura de nuevas estaciones de carga y la potenciación de puntos de recarga rápidos, ya que, según considera, por mucho que bajen los precios de los vehículos eléctricos, “sus ventas no terminarán de despegar mientras no exista una red de carga rápida lo suficientemente cómoda y asequible”.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

1 semana hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.