Categorías: MotociclismoMotor

Carrasco: “Las metas irán en función de cómo me sienta, pero en mi cabeza está luchar por el título”

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La piloto española Ana Carrasco ha asegurado que aún “no” está “cien por cien recuperada” de la lesión vertebral sufrida el pasado mes de septiembre y que por eso las metas en el Mundial de Superbikes irán “en función” de cómo se sienta, aunque en su cabeza está “intentar ganar, luchar por el título y volver al podio”.

“No estoy al cien por cien, pero ya he podido volver a subirme a la moto, eso es un gran paso. Las metas irán un poco en función de cómo me sienta. Voy mejorando mucho, aún quedan bastantes meses para el inicio de la temporada en mayo, y creo que llegaré al cien por cien. Depende de cómo me sienta y de cómo empiece el año, pero en la cabeza tengo intentar ganar e intentar luchar por el título y, sobre todo, volver a subirme al podio”, declaró tras recoger su galardón en los Premios Nacionales del Deporte 2018.

La murciana recibió el Premio Rey Juan Carlos a la revelación tras convertirse en la primera mujer en ganar un título mundialista de Velocidad, el de la categoría Supersport 300 del Mundial de Superbikes. “A estas alturas, antes de iniciar la temporada, da un empujón de motivación. He comentado con el Rey el tema de mi lesión de espalda, me ha preguntado cómo lo llevaba. Estoy contenta de estar aquí, de estar más recuperada y tengo ganas de empezar el año”, afirmó.

A principios de septiembre de 2020, Carrasco sufrió una lesión vertebral tras una caída en un test en Estoril. “Ha sido una lesión larga y los primeros meses ha sido bastante difícil. Siempre he sido positiva y he tenido ganas de mejorar. He tenido mucho apoyo de mi familia, del equipo, y eso me ha ayudado mucho a mejorar muy rápido”, manifestó.

“Los doctores me han ayudado muchísimo y estoy muy agradecida a ellos. Lo que parecía que iba a ser una lesión casi irrecuperable al cien por cien está siendo un periodo muy corto dentro de la gravedad de la lesión. Estoy contenta y con ganas de devolver todo el esfuerzo que ha hecho la gente con resultados”, prosiguió.

Por último, reconoció que lleva “muy bien” ser la única mujer en su categoría, pero que le gustaría “que hubiera más”. “Va creciendo cada año, sobre todo la base, donde vemos más niñas. Dentro del ‘paddock’ somos muchas mujeres, aunque no tantas pilotos. Eso va en aumento y cada años somos más. Espero que crezca y que dentro de unos años no sea yo la única que esté en parrilla y que haya muchas más”, finalizó.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.