Categorías: Motor

BMW producirá los nuevos BMW iX y BMW i4 eléctricos con energía hidroeléctrica de afluentes el Danubio

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El Grupo BMW producirá los nuevos BMW iX y BMW i4 eléctricos en las fábricas de Dingolfing y Múnich (Alemania) con energía hidroeléctrica ecológica, después de firmar sendos contratos con Stadtwerke München y RWE Supply & Trading, dos compañías locales que suministrarán la energía hidroeléctrica desde los ríos Isar y Lech, afluentes del Danubio en la región alemana de Baviera.

La electricidad necesaria para la producción del BMW iX procederá de las centrales hidroeléctricas de Isar Uppenborn entre Moosburg y Landshut, mientras que la producción del BMW i4 se realizará con energía limpia proveniente de las centrales hidroeléctricas de Lech en Gersthofen y Rain.

El grupo ha explicado que la energía que suministran también se utiliza para fabricar una amplia gama de componentes para los dos modelos eléctricos, en las plantas del Grupo BMW de Landshut, Dingolfing y Berlín.

“En BMW Group, hemos adoptado una visión global, en la que la sostenibilidad está integrada en toda la cadena de valor. Por eso, en lugar de limitarnos a minimizar las emisiones derivadas de la conducción trabajamos también para reducir de forma significativa la huella de carbono de nuestros procesos de producción”, ha destacado el miembro del consejo de producción, Milan Nedeljkovic.

Nedelkovic ha explicado que en el futuro BMW se abastecerá de electricidad renovable directamente de proveedores locales cercanos a las plantas de la marca automovilística. “Nuestros contratos de suministro directo suponen otro gran impulso a las credenciales ecológicas de la electricidad verde que utilizamos en la producción”, ha apostillado el miembro del consejo de producción.

BMW está aumentando la cuota de electricidad renovable, o neutra en carbono, que se genera desde la propia empresa. Desde 2013, los cuatro aerogeneradores de la planta de Leipzig proporcionan toda la electricidad necesaria para fabricar el BMW i3.

Otro ejemplo de la red de producción del Grupo BMW es la planta más reciente, en San Luis Potosí (México), donde la producción se alimenta en gran medida con energía procedente de grandes paneles solares.

La empresa ha explicado que entre 2006 y 2019, las emisiones de la producción se redujeron en más de un 70% por vehículos. En el futuro, Nedeljkovic ha indicado que esperan reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 80% para 2030, siendo así menos del 10% de lo que eran en 2006.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.