MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículo (Ancove) ha recordado que la “única manera” de afrontar la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad urbana es retirar del mercado los vehículos más antiguos.
En un comunicado, Ancove exige medidas que incentiven la retirada de los vehículos antiguos mucho más contaminantes. Sin embargo, “aunque las tecnologías más limpias, como electricidad o hidrógeno, están mejorando de forma clara, todavía no están al alcance de la gran mayoría de la población”, ha añadido.
En este contexto, la asociación de transporte ha asegurado que pasará “más de un década” hasta que los coches más verdes se generalizan, pero mientras tanto, no se pueden mantener en activo las unidades más contaminantes.
Por este motivo, para el presidente de Ancove, Elías Iglesias, “hay que ser realistas e incentivar que los turismos de combustión más antiguos sean sustituidos por otros, también de combustión, pero con emisiones considerablemente más bajas”.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.