Volkswagen reduce un 37% sus ganancias en 2020, hasta 8.824 millones

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El grupo automovilístico Volkswagen contabilizó un beneficio después de impuestos de 8.824 millones de euros durante 2020, lo que supone una caída del 37,1% en comparación con los 14.029 millones de euros que ganó un año antes, según datos publicados por la compañía este viernes.

Tal como ha reivindicado la firma alemana, el consorcio cerró 2020 “más fuerte” de lo esperado a pesar de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Todo ello gracias a su “eficaz” gestión de la crisis, a la rápida recuperación del mercado chino y a la evolución de sus servicios financieros, entre otros elementos.

“El Covid-19 supuso desafíos sin precedentes para todos nosotros. El año pasado, el grupo Volkswagen logró contener los efectos de la pandemia en su negocio y al mismo tiempo sentar bases estratégicas importantes para su transformación”, ha indicado el responsable de Finanzas y Tecnologías de la Información de la compañía, Frank Witter.

Así, la cifra de negocio de Volkswagen alcanzó los 222.884 millones en 2020, un 11,8% menos que en 2019, tras vender 9,30 millones de vehículos, lo que supuso una caída del 15,2% si se compara con los 10,97 millones de automóviles que matriculó en el ejercicio anterior.

Entre otras cifras, el beneficio operativo del consorcio germano bajó un 43% en el ejercicio pasado, hasta 9.675 millones de euros, mientras que su beneficio antes de impuestos cayó un 36,4%, con 11.667 millones de euros.

“Los resultados financieros que presentamos son mucho mejores de lo que esperábamos y demuestran lo que la empresa es capaz de lograr, especialmente en medio de una crisis”, ha apostillado Witter.

PREVISIONES

De cara a este año, Volkswagen espera que sus ventas sean “significativamente” superiores a las de 2020, aunque reconoce que este ejercicio también habrá desafíos debido a la situación económica actual y al aumento de la competencia, además de la volatilidad de los mercados de materias primas y de divisas.

Aún así, la empresa prevé ingresar más gracias a las ventas de turismos, por lo que espera un margen operativo de entre el 5% y el 6,5% en ese apartado. En cuanto a los vehículos comerciales, esta cifra se quedará entre un 4% y un 5,5%, aunque también incrementará sus ventas.

Witter ha subrayado que los programas de reducción de costes fijos harán a Volkswagen una compañía más robusta a largo plazo. “Somos más optimistas y nos esforzaremos por alcanzar nuestros objetivos”, ha añadido.

Redacción

Entradas recientes

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

6 días hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

6 días hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

4 semanas hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

4 semanas hace

¿Por qué la pintura de tu coche se deteriora rápidamente? Taller Gómez Beltrán te da la respuesta

En Taller Gómez Beltrán, con más de 15 años de experiencia en pintura automotriz en…

1 mes hace

Automóviles Lontreira te explica qué influye en el precio de pintar el coche en Marín

Pintar un coche puede parecer una decisión estética, pero en realidad es una inversión en…

1 mes hace

Esta web usa cookies.