Categorías: Motor

UGT pregunta “qué papel jugará Almussafes en la reconversión” de Ford hacia el eléctrico

VALÈNCIA, 18 (EUROPA PRESS)

El sindicato UGT ha preguntado este jueves “qué papel jugará Almussafes en la reconversió” de la producción de Ford hacia los vehículos eléctricos y si “habrá suficiente demanda para lanzar nuevos vehículos en todas las plantas europeas”.

Así se ha pronunciado, en un comunicado, después de que este miércoles Ford reafirmase su apuesta por un futuro eléctrico con la inversión de 1.000 millones de dólares (828 millones de euros) en su planta de fabricación de vehículos en Colonia (Alemania) para su adaptación a los modelos electrificados.

Para Ford, “se trata sin duda de una buena noticia, ya que es una clara apuesta por el futuro europeo del negocio”, pero ha señalado que “lógicamente quedan muchas incógnitas por despejar”.

“Por ejemplo, ¿habrá suficiente demanda para lanzar nuevos vehículos en todas las plantas europeas?, ¿fabricará Ford sus propias baterías en Europa?, ¿qué pasará con las 4 fábricas europeas de motores? ¿hasta dónde llegará la alianza con Volkswagen?, ¿qué papel jugará Almussafes en esta reconversión?”, ha inquirido.

UGT ha destacado que el “ciclo de vida de los vehículos de pasajeros que se fabrican actualmente finalizará, al igual que va a suceder en Colonia, incluyendo la versión actual del Kuga que deberá renovarse”, y ha lamentado que “ante este escenario solo se ha anunciado un nuevo coche”.

“El resto son vehículos industriales, que mucho tienen que ver con el acuerdo de Ford y Volkswagen. Da la sensación, sin ánimo de ser agoreros, que mucho habrá que correr para renovar todos los turismos que se fabrican hoy en día, o las dificultades pronto empezarán a vislumbrarse. En cuanto a la vida de los motores, también es una evidencia que pronto empezará a languidecer”, ha advertido la organización sindical.

En este capítulo, UGT llegó a un acuerdo con la dirección para lanzar el motor GDI, por el que se comprometieron a recuperar la producción de 12.400 motores en seis jornadas de sábado. “Las circunstancias posteriores hicieron que lo dejáramos sin efecto”, ha explicado.

El acuerdo expiraba el 30 de abril. “Ya dijimos que no volveremos a editar ningún acuerdo similar sino se nos da respuesta sobre la posibilidad de fabricar los motores híbridos antes de esa fecha. El escenario para UGT no ha cambiado y el tiempo expira”, ha alertado el sindicato.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.