Categorías: MotorSeguridad Vial

Faconauto se adhiere al Pacto Mundial de la ONU para fomentar los derechos humanos y normas laborales

La asociación crea Faconauto Verde y Faconauto Seguridad Vial para disminuir la huella de carbono y aumentar la seguridad en carretera

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) se ha adherido al Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de fomentar los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y de adoptar medidas de apoyo de los objetivos la ONU plasmados actualmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con su estrategia de responsabilidad social corporativa, Faconauto se ha adherido a la Red Española del Pacto Mundial, reafirmando así su compromiso con estos objetivos, según ha anunciado la asociación en el marco de su XXX Congreso&Expo, llevado a cabo de forma ‘online’ este miércoles.

“El compromiso de Faconauto y el de los concesionarios en materia de responsabilidad social hace que unirnos al Pacto Mundial sea un paso natural. Creemos que podemos ayudar enormemente a impulsarlo por nuestras características, por nuestras acciones y porque ofrecemos mucho como colectivo”, ha reivindicado la vicepresidenta ejecutiva de la organización, Marta Blázquez.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, creado en el año 2000, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente, hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuentan con 69 redes locales. En España, son 1.720 compañías las que forman parte a través de la Red Española.

FACONAUTO VERDE Y FACONAUTO SEGURIDAD VIAL

En la primera jornada de su XXX Congreso&Expo, Faconauto también ha presentado dos nuevos proyectos: Faconauto Verde y Faconauto Seguridad Vial. El primero de ellos se ha creado para contribuir activamente a los objetivos de descarbonización de la economía. Sus dos acciones prioritarias serán borrar la huella de carbono entre los concesionarios, acometiendo actuaciones en materia de eficiencia, sensorización de procesos e instalación y fomento de la energía de origen renovable.

Además, otra de las acciones será impulsar el ecosistema del vehículo eléctrico y de energías alternativas.

Por su parte, Faconauto Seguridad Vial, creado con el apoyo de Santander Consumer y Fundación Mapfre, trabajará para la concienciación de la seguridad en carreteras resaltando las ayudas a la conducción y la importancia de los talleres a la hora de mantener correctamente el parque.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.