Aena asegura que no ha aceptado la rebaja actual el 51% de los operadores
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
Los comerciantes y restauradores concesionarios de los locales de los aeropuertos han acusado a Aena de romper los acuerdos y negociaciones sobre la reducción de alquileres a causa de la pandemia al acogerse “inesperadamente” al Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de diciembre.
El comunicado hecho público este miércoles está firmado por entidades como ABCcat, Apartur, Barcelona Oberta, las cámaras de Barcelona, Girona y Reus, Comertia y el Gremi de Restauració de Barcelona, entre otras.
Los concesionarios de estos locales se han mostrado “totalmente indignados” y han reclamado tanto al Govern como al Gobierno central que intervengan en el conflicto.
Por ello, acusan a Aena de abusar “de su posición de dominio” y de hacer prevaler sus responsabilidades con los accionistas privados antes que velar por un servicio público ante su posición monopolística.
NEGOCIACIONES ROTAS
Según los comerciantes y restauradores, desde el 14 de marzo de 2020, Aena ofreció dos opciones que pasaban por el mantenimiento de las tasas de esfuerzo de los alquileres sobre las ventas obtenidas en 2019 o en la caída del número de pasajeros durante 2020 y 2021, medidas que definen como “razonables y aceptadas” por la mayoría de los operadores.
Sin embargo, según los concesionarios, Aena envío una carta a finales de enero informando de la decisión de acogerse al decreto del Gobierno central y “rompiendo ‘de facto’ cualquier negociación”.
“Esto supone que el importe de las rentas facturadas pueden significar hasta siete veces más el nivel de ventas”, estiman, algo que se agrava ante la caída de hasta el 90% de los viajeros y las previsiones de no recuperar los niveles anteriores a la pandemia hasta 2024.
RESPUESTA DE AENA
Fuentes de Aena consultadas por Europa Press han asegurado que la empresa debe acogerse al marco normativo vigente y que, a pesar de entender la situación, esto no significa que asuma “totalmente las consecuencias de la situación en las cuentas de Aena”.
Además, han apuntado que el 40% de los operadores han aceptado las condiciones del Decreto del Gobierno, mientras que el 51% lo ha rechazado y el resto aún lo está valorando.
Según la compañía, la rebaja actual del 50% de la renta y del 100% durante el estado de alarma de primavera son “una muestra de predisposición y buena voluntad de no trasladar el grueso de la situación a las empresas”, aunque tampoco lo asuma Aena en su totalidad.
Estas mismas fuentes han detallado que el impacto económico de la rebaja actual del 50% de los alquileres en las cuentas de Aena es de entre 500 y 700 millones de euros anuales.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.