Categorías: Motor

Los concesionarios andaluces pierden casi el 20% de su negocio en 2020

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios de automoción andaluces han perdido el 19,7% de su negocio en 2020, fruto de la crisis sanitaria y económica, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) dados a conocer este lunes.

En concreto, el sector de la distribución oficial en Andalucía cerró el pasado ejercicio con una facturación del 4.896 millones de euros, frente a los 6.009 del año anterior. De los 290 concesionarios oficiales que operaban en la región en 2019, se pasó a 270 en el 2020 y dieron empleo a 15.886 personas.

En cuanto a las áreas de negocio, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con una caída en su facturación del 25,5% con 2.976 millones de euros. Por su parte, el negocio del vehículo usado cayó un 0,7% facturando 1.238 millones de euros.

A nivel nacional, los concesionarios perdieron el 19% de su negocio el pasado año. El sector de la distribución oficial cerró 2020 con una facturación del 35.895 millones de euros, mientras que en 2019 lo hizo con 44.207.

Por áreas de negocio, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con una caída en su facturación del 19,8%, seguida de la posventa (-18,8%), mientras que el negocio del vehículo usado cayó un 14,7%.

Con estas cifras, la rentabilidad media de las redes oficiales de cocesionarios fue del 1,2% sobre su facturación, aunque el 49% de los concesionarios se habrían quedado el año pasado con una rentabilidad media inferior al 0,5%.

“Pese al fuerte impacto que ha tenido la pandemia y la crisis económica, los concesionarios hemos sido capaces de mantener la rentabilidad positiva de nuestros negocios, aunque con un margen muy estrecho, raquítico”, asegura el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, quien augura que el primer semestre de este año “será muy complicado” y su viabilidad pasa por reactivar la demanda y el consumo.

“De lo que pase hasta junio dependerá, en gran medida, el que esta crisis coyuntural no se convierta en estructural y el que los concesionarios podamos seguir invirtiendo en futuro: en la transición ecológica y digital en la que está inmerso el sector”, ha dicho.

Respecto al empleo, las red oficial de concesionarios perdió 8.075 puestos de trabajo el año pasado en toda España, aproximadamente un 5% del total, quedando en 153.425 trabajadores. Para Faconauto, el mecanismo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) “ha sido esencial” para mantener el empleo en el sector, pero ha advertido que “difícilmente podrán mantener sus actuales estructuras si el mercado no remonta”.

De hecho, según la encuesta V-CON, elaborada por la consultora MSI para la patronal, el 64% de los concesionarios prevé reducir sus plantillas en 2021.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.