Categorías: Motor

Fabricantes, ecologistas y consumidores piden a la UE un millón de puntos de carga públicos para 2024

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés) y la Organización Europea del Consumidor (BEUC) han pedido a la Unión Europea (UE) que utilice la revisión que se llevará a cabo este año de la normativa de Combustibles Alternativos para requerir un millón de puntos de carga públicos para 2024, así como tres millones de cara 2029.

En una carta conjunta enviada a los comisionados de Transporte, Industria y Energía de la UE, fabricantes, ecologistas y consumidores aseguran que establecer unos objetivos de puntos de carga enviará una “fuerte señal” a los consumidores de que el número de electrolineras se mantendrá “a la par” con el aumento de las ventas de vehículos eléctricos en Europa.

A su juicio, también otorgaría la certeza “muy necesaria” a la industria y a los operadores de redes e infraestructura de recarga. Además, ayudaría a la creación de un millón de puestos de trabajo en todo el continente y a cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea.

“Si nos tomamos en serio el calentamiento global, debemos convertirnos en eléctricos rápidamente. Para acelerar la transición, necesitamos una carga pública y fácil no solo en Noruega y en los Países Bajos, sino en toda Europa”, ha reivindicado el director ejecutivo de T&E, William Todts.

Por su parte, el presidente de ACEA y consejero delegado de BMW, Oliver Zipse, ha subrayado que los fabricantes están impulsando la transición hacia la movilidad eléctrica, pero el éxito de este esfuerzo se ve “seriamente amenazado” por el retraso en el despliegue de infraestructura de recarga.

“La Comisión de la UE debe actuar rápidamente y establecer objetivos vinculantes para el aumento de la infraestructura de recarga en los estados miembros. De lo contrario, incluso los objetivos de reducción actuales están en riesgo”, ha añadido Zipse.

“Debe ser tan fácil cargar un coche eléctrico como uno de gasolina. Tener una infraestructura de carga suficiente y conveniente es el camino hacia la confianza del consumidor”, ha indicado la directora general de BEUC, Monique Goyens.

Para ellos, los objetivos deberían asignarse a cada país y el número de cargadores debería crecer en línea con la cantidad de vehículos eléctricos que circulan por las carreteras. La ley también debería establecer un objetivo de alrededor de mil estaciones de hidrógeno para 2029.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.