Categorías: Motor

El sector de la automoción se une para crear un foro que impulse la descarbonización de la movilidad

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Nueve de las principales asociaciones del sector de la automoción y vehículos en España se han unido por primera vez en una plataforma de pensamiento y acción común que se denominará ‘Neutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro’ para impulsar la descarbonización de la movilidad en España.

Este círculo de asociaciones por una automoción sostenible está compuesto por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) o la Asociación Nacional De Fabricantes De Carrocerías De Autobuses (Ascabus).

También están presentes la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Feneval), la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). En la constitución de este foro se establece la firma de un manifiesto a favor de la descarbonización.

Según estas entidades, el sector de la automoción es “clave” para cumplir con los objetivos climáticos, no solo por sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), sino también por el “potencial y la fortaleza” de su cadena de valor, que representa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) en España. Es por ello que las asociaciones firmantes se comprometen a trabajar juntos en estos propósitos.

“Nuestro objetivo es contribuir a conseguir que España alcance la neutralidad climática en 2050 y cumpla con los objetivos intermedios precisos, manteniendo su posición como referente económico e industrial mundial. Para ello, todos los agentes que conformamos la cadena de valor de automoción impulsaremos y apoyaremos decididamente la descarbonización de la movilidad/automoción y la adopción de medidas estratégicas que permitan a nuestro país avanzar con paso firme”, han reivindicado los firmantes del manifiesto.

Por ello, las nueve asociaciones se han comprometido a jugar un papel clave para consolidar y hacer crecer un sector competitivo; a invertir en desarrollar y transformar la automoción impulsando la descarbonización y la digitalización; a transformar la movilidad, incentivando el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías; a innovar para aprovechar las nuevas oportunidades, y a colaborar con las administraciones en el desarrollo de este cambio.

PIDEN POLÍTICAS ACTIVAS

Sin embargo, las organizaciones han subrayado que los objetivos no se pueden llevar a cabo sin políticas activas de impulso al cambio, por lo que consideran “fundamental” una transición “progresiva” dentro de las sendas marcadas por Europa. También demandan un enfoque consensuado entre las fuerzas políticas y administraciones, además de una estrategia productiva y de capital humano, el fortalecimiento de las pymes españolas, así como un enfoque específico a la investigación, el desarrollo y la innovación, entre otros aspectos.

“Las asociaciones firmantes creemos firmemente que este es el momento adecuado para impulsar una movilidad limpia y alcanzar los objetivos temporales tanto de descarbonización como económicos de un modo que maximicen el beneficio para nuestra sociedad y economía. El consenso y el trabajo en común serán fundamentales en este esfuerzo de largo plazo”, han sentenciado.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.