MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Mazda ha anunciado este viernes su adhesión a la iniciativa europea eFuel Alliance, que tiene por objetivo promover los combustibles respetuosos con el medio ambiente y neutros en dióxido de carbono (CO2).
Esta iniciativa agrupa organizaciones y otras partes interesadas en consolidar y promover los combustibles neutros en carbono y el hidrógeno como opciones “reales y creíbles” para reducir las emisiones en el sector de la movilidad.
Así, Mazda es el primer fabricante de automóviles que se une a eFuel Alliance ya que, tal como explica la firma japonesa, siempre ha defendido que el mejor camino para reducir las emisiones es un planteamiento “abierto a múltiples soluciones, que combine diferentes tecnologías” para así poder adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Conjuntamente con eFuel Alliance y sus miembros, Mazda ha abogado por la creación de un mecanismo que ponga en valor la contribución de los combustibles renovables y bajos en carbono a la reducción de emisiones de los coches.
“Nuestro sector debe hacer todo lo posible para reducir las emisiones y, para ello no podemos cerrar la puerta a ninguna de las oportunidades que tenemos a nuestra disposición. Las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático son, por su propia naturaleza, un problema global y complejo que debe abordarse de forma integrada”, ha reivindicado el vicepresidente de Relaciones Públicas de Mazda en Europa, Wojciech Harewicz.
Además, ha insistido en la importancia de que la Unión Europea incluya tanto a los vehículos eléctricos como a los que funcionan con combustibles neutros en CO2 dentro de las nuevas normativas de emisiones con el fin de seguir reduciendo las emisiones.
Por su parte, el director general de eFuel Alliance, Ole von Beust, ha explicado que su objetivo fundamental es promover políticas de protección medioambiental que garanticen una competencia “nivelada” entre las diferentes tecnologías.
“Los próximos dos años serán decisivos, porque la Comisión Europea tiene intención de revisar sus principales instrumentos legislativos sobre el clima. Entre ellos, debería incluirse en la legislación sobre los automóviles un mecanismo que reconozca lo que pueden aportar los combustibles con bajas emisiones de carbono a la consecución de los objetivos de reducción de emisiones”, ha sentenciado Von Beust.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.