Nissan y Repsol instalarán 15 puntos de recarga rápida en estaciones de servicio en España

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Nissan y la compañía Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad eléctrica, por lo que la primera actuación de su alianza consistirá en la ampliación de la red de recarga rápida de vehículos ‘cero emisiones’ a través de la instalación de 15 puntos en las estaciones de servicio Repsol.

Durante el desarrollo del webinar ‘Reflexiones sobre la infraestructura de carga para vehículo eléctrico’ llevado a cabo en el contexto del VI Foro Nissan, la directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, y el consejero delegado de Nissan Iberia, Bruno Mattucci, han anunciado el acuerdo de colaboración entre ambas empresas.

Mediante esta firma, todos los propietarios de un vehículo eléctrico Nissan gozarán de una bonificación del 50% en la tarifa en la red pública de recarga eléctrica de Repsol, que actualmente cuenta con más de 250 puntos.

Según los directivos, el desarrollo de estas 15 nuevas instalaciones de recarga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable, podría proporcionar energía para recorrer en coche más de 144.000 kilómetros al mes.

“Esta alianza con Nissan, uno de los fabricantes más importantes de vehículos eléctricos del mundo, refuerza nuestra apuesta por la movilidad eléctrica y nos ayuda a seguir desarrollando nuestra red de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en España. Además, consolida nuestra posición como empresa multienergía, líder en movilidad y volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en 2050”, ha subrayado Zingoni.

Por su parte, Mattucci ha indicado que colaborar con Repsol proporcionará a los usuarios de coches eléctricos una mayor tranquilidad y ventajas económicas, en especial a los propietarios de un modelo de Nissan.

“Para una más rápida implantación de la electrificación en España es importante el mantenimiento de planes estables de impulso al vehículo eléctrico, así como al desarrollo de infraestructuras, al mismo tiempo que, de manera coyuntural, se podría reducir el IVA de los vehículos eléctricos para facilitar su compra”, ha reivindicado el directivo.

Redacción

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.