MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística Nissan y la compañía Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad eléctrica, por lo que la primera actuación de su alianza consistirá en la ampliación de la red de recarga rápida de vehículos ‘cero emisiones’ a través de la instalación de 15 puntos en las estaciones de servicio Repsol.
Durante el desarrollo del webinar ‘Reflexiones sobre la infraestructura de carga para vehículo eléctrico’ llevado a cabo en el contexto del VI Foro Nissan, la directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, y el consejero delegado de Nissan Iberia, Bruno Mattucci, han anunciado el acuerdo de colaboración entre ambas empresas.
Mediante esta firma, todos los propietarios de un vehículo eléctrico Nissan gozarán de una bonificación del 50% en la tarifa en la red pública de recarga eléctrica de Repsol, que actualmente cuenta con más de 250 puntos.
Según los directivos, el desarrollo de estas 15 nuevas instalaciones de recarga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable, podría proporcionar energía para recorrer en coche más de 144.000 kilómetros al mes.
“Esta alianza con Nissan, uno de los fabricantes más importantes de vehículos eléctricos del mundo, refuerza nuestra apuesta por la movilidad eléctrica y nos ayuda a seguir desarrollando nuestra red de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en España. Además, consolida nuestra posición como empresa multienergía, líder en movilidad y volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en 2050”, ha subrayado Zingoni.
Por su parte, Mattucci ha indicado que colaborar con Repsol proporcionará a los usuarios de coches eléctricos una mayor tranquilidad y ventajas económicas, en especial a los propietarios de un modelo de Nissan.
“Para una más rápida implantación de la electrificación en España es importante el mantenimiento de planes estables de impulso al vehículo eléctrico, así como al desarrollo de infraestructuras, al mismo tiempo que, de manera coyuntural, se podría reducir el IVA de los vehículos eléctricos para facilitar su compra”, ha reivindicado el directivo.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.