Categorías: Motor

La estación de ITV de San Cristóbal en Valladolid ampliará su capacidad de inspección antes de octubre

VALLADOLID, 25 (EUROPA PRESS)

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industria, ha llegado a un acuerdo con el Grupo Itevelesa para incrementar la capacidad de inspección técnica de vehículos en el área de metropolitana de Valladolid, la cual se llevará a cabo mediante la ejecución de una nueva línea de inspección en la estación de ITV de San Cristóbal.

La medida, que pretende adecuar la capacidad de inspección a la demanda existente, forma parte del plan de inversiones acordado entre la Junta de Castilla y León y la concesionaria del servicio para el presente ejercicio 2021, según ha informado la Consejería a través de un comunicado.

Con esta ampliación, que viene a sumarse a las fijadas en las últimas semanas para las áreas metropolitanas de León y Salamanca, se incrementará “de forma significativa” la capacidad de inspección, mejorando los tiempos de atención y la calidad del servicio que se presta.

El servicio de ITV en la zona metropolitana de Valladolid está atendido por dos estaciones, la del Polígono de Argales, que cuenta con dos líneas de inspección universales y una línea de ligeros, y la estación de San Cristóbal, que cuenta con dos líneas de ligeros y una línea universal. En la primera de las estaciones se realizaron a lo largo del 2019, un total de 77.240 inspecciones; mientras, la ITV de San Cristóbal realizó 98.410 inspecciones.

El volumen de inspecciones que se viene realizando en las dos estaciones que prestan servicio en la zona metropolitana de Valladolid resulta “insuficiente”, según reconoce la Junta, para dar “una respuesta adecuada” a las necesidades de los usuarios.

Por este motivo, la Dirección General de Industria ha promovido medidas para incrementar la capacidad de inspección, un objetivo que se espera conseguir antes del 1 de octubre de este año, fecha en la que Itevelesa deberá tener operativa una nueva línea universal de inspección en la estación de San Cristóbal.

Al igual que ocurre con las ampliaciones previstas en Cembranos (León) y Castellanos de los Moriscos (Salamanca), la nueva línea deberá estar equipada en su totalidad y con el personal necesario cuando entre funcionamiento, además de tener integrado el control de emisiones, de acuerdo con la normativa de aplicación.

Al mismo tiempo, el resto de líneas de la estación deberán ser preferentes a la hora de realizar la integración del control de emisiones en las líneas de inspección.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.